Qué relación guardan el sueño y la felicidad: los psicólogos y la IA dan con las claves de este vínculo

Los expertos detallan que "debido a un estado de ánimo negativo puede ocurrir que te despiertes constantemente y que tengas un sueño fragmentado que no resulta reparador". 
Desayuno con diamantes

De acuerdo con la RAE, la felicidad es el "estado de grata satisfacción espiritual y física", mientras que los sueños son los "sucesos o imágenes que se representan en la fantasía de alguien mientras duerme". Aunque pueda parecer que son conceptos ajenos, en realidad guardan una relación muy profunda

ChatGPT destaca que "cuando soñamos, nuestra mente se libera de las restricciones de la realidad. En nuestros sueños, podemos ser lo que queramos, ir a donde queramos y hacer lo que queramos. Esto nos da una sensación de libertad y plenitud que puede ser muy reconfortante". De este modo, los sueños son como una especie de película en la que pueden desarrollarse acontecimientos que viajan de lo más extraño a lo más emocionante. 

I Love Lucy

En un plano científico, es interesante destacar que, según los expertos de INDISA, "la felicidad requiere de componentes químicos que se activan naturalmente, como endorfinas, serotonina, dopamina y oxitocina". Además, "un buen sueño es fundamental para que el conjunto del organismo funcione adecuadamente, ya que es el período de descanso físico, mientras el cerebro trabaja intensamente para consolidar la información incorporada en el día y restablecernos para el día siguiente". Así, entendemos que la felicidad no puede existir sin sueño y viceversa. 

Desayuno con diamantes

Por otro lado, la calidad de nuestro sueño da señales acerca de nuestro estado de salud mental. Los profesionales de Mente Abierta Psicólogos subrayan que el "estado emocional no solo repercute en la cantidad de horas de sueño, sino también su calidad puede verse gravemente afectada. Debido a un estado de ánimo negativo puede ocurrir que te despiertes constantemente y que tengas un sueño fragmentado que no resulta reparador. A la larga, esto puede ser muy nocivo". Asimismo, añaden que "los pensamientos negativos y un mal estado emocional pueden ser causantes de pesadillas y malos sueños que malogran tu descanso y te privan del sueño". 

Si consideras que tus sueños (o tu sueño) está haciendo estragos en tu felicidad, te aconsejamos acudir a la consulta de un experto en salud mental para que pueda detectar el origen del problema. Recuérdalo: la prevención es el mejor remedio a cualquier desajuste mental o físico

Recomendamos en

Ansiedad y depresión las dos pandemias emocionales del siglo XXI

Ansiedad y depresión: cómo reconocer los síntomas y cuándo pedir ayuda

Ansiedad y depresión podrían ser consideradas las dos grandes epidemias emocionales de nuestro tiempo. Desde finales de 2019 hasta hoy, hemos vivido realidades que si nos las hubieran descrito sólo un año antes hubiéramos pensado que se trataba de un magnífico guion cinematográfico. Y hemos pasado de uno a otro, sin apenas tiempo de recuperarnos. 
  • Dolors Marco Jiménez
  • María López-Ibor Alcocer