Te contamos las claves para alcanzar el zen laboral

¿Crees que estar en contacto con tu ser interior te puede ayudar a triunfar en el trabajo? Según la Business Coach Debbie Pask, desde luego que sí.
logros mujer

Conocer tu propósito en la vida y alinearlo encontrado tu con tu carrera profesional genera una enorme energía que cambiará tu vida. Debbie Pask, en su nuevo libro llamado Zenful Business, sostiene que “descubrir el porqué que hay detrás de tu trabajo o tu propio proyecto, y ser capaz de articularlo y venderlo, es la prioridad número uno para lograr una vida laboral agradable y exitosa”

¿Qué es exactamente un proyecto personal?

Los proyectos humanos son similares a los que documentan la identidad única de los edificios. Al igual que nuestras huellas dactilares son únicas, también tenemos talentos, y habilidades exclusivas que nos permiten cumplir nuestros propósitos. Además, a lo largo de la vida nos enfrentamos a retos que suelen moldear nuestra personalidad. Conseguir emparejar tu proyecto único con tu carrera profesional probablemente sea una de las cosas más increíbles de experimentar. Es como si esa conexión entre tus objetivos y tu carrera profesional te proporcionase un nuevo impulso vital e hiciese que tu trabajo se volviese apasionante, divertido y te llenase plenamente.

¿Por qué enfrascarse en una ardua batalla cuando puedes hacer que todo fluya naturalmente? Ese es el primer paso para obtener éxito a largo plazo en tu vida profesional y felicidad a nivel personal; así llegarás más lejos que solo a base de trabajar mucho o gracias a tus habilidades. El verdadero alineamiento de tus objetivos significa que has encontrado tu vocación y tu fuerza interior.

Puede que ya estés intentando alcanzar tus objetivos, pero si eres capaz de unir los puntos y de saber por qué estás haciendo lo que estás haciendo, destaparás una nueva fuente de energía.

Verás que tomar las decisiones correctas se vuelve mucho más fácil y que tus actos tienen mayor repercusión.

Para tener claras cuáles son tus metas, debes de escribir unas líneas sobre cada uno de los siguientes puntos, que serán los que sienten las bases de tus objetivos profesionales.

Cómo alcanzar el zen laboral - Foto de Arnel Hasanovic en Unsplash

1. Objetivo vital / esencia

Consiste en una declaración personal o propósito de qué es lo que quieres hacer. Es la parte más difícil, puesto que todo gira en torno a este punto. Es un proceso intuitivo y creativo. Puedes usar la siguiente fórmula A + B como ayuda:

  • Anota en una hoja tus tres dones o talentos naturales más destacables. Otra forma es hacerte la siguiente pregunta: “¿qué es lo que la gente más te consulta?”. 
  • Explota tu mayor reto. Nunca estarás más motivada ni inspirada que cuando intentas superar tus retos.

Un ejemplo: conseguir que la gente se conozca mejor gracias a que aportas un ambiente propicio (el don de esta persona puede que sea ayudar a otras a que se sientan a gusto, y su reto superado puede que fuese haberse sentido, aislada o solitaria socialmente cuando era joven).

2. Estación de tren / tendencia

Es la traslación de tu objetivo vital a una determinada orientación profesional. A su vez se convierte en tu seña de identidad personal e indica a la gente a qué ‘estación de tren’ llegan (o se bajan) cuando te conocen. También puede formar parte de tu estilo y valores personales. Idealmente, debe emanar de tu esencia.

Un ejemplo: construir y diseñar espacios al aire libre en los que la gente pueda conocerse y disfrutar con amigos y con la familia.

3. Sector / expresión

Es tu expresión externa en el mercado laboral, en un determinado puesto o sector. Tienes que ver qué empresa, qué negocio y qué puesto cuadra con tu ‘estación de tren’. El sector al que te dediques debiera venir marcado por tus elecciones: con quién y con qué quieres trabajar, qué te motiva a nivel personal. Estos datos aparecerán en tu CV, en tu perfil de Linkedin, en tu buzón de voz, en tu página web o allá donde la gente pueda consultar quién eres y qué haces.

Un ejemplo: construir y renovar casas –especializándote en pérgolas y terrazas–, trabajar en una empresa pequeña, familiar y con un equipo agradable.

4. Estilo de vida

¿Dónde quieres vivir? ¿Qué horario quieres tener? ¿Cómo quieres organizar tu vida para poder sentirte a gusto? ¿Con qué perfil de gente quieres interactuar a nivel cultural? Algunas de estas preguntas tendrán una mayor o menor relevancia, según lo que le exijas a tu vida profesional.

Un ejemplo: quieres vivir cerca del mar en una gran ciudad, por lo que buscarás trabajo en una empresa de construcción que se dedique a hacer terrazas al aire libre y montar pérgolas en las playas al norte de Barcelona.

Recomendamos en