Cada mañana es una nueva oportunidad para ser feliz. Tras un sueño reparador, se presenta una jornada repleta de nuevas aventuras que, de cierto modo, se presentan como una hoja en blanco. Sin lugar a dudas, para muchas de nosotras los primeros minutos del día suponen un momento de calma en el que disfrutar de un delicioso café mientras pensamos en qué nos deparará este día.
De acuerdo con los expertos de la consulta de Federico Casado Reina, "la felicidad es un estado emocional positivo que los individuos alcanzan cuando han satisfecho sus deseos y cumplido sus objetivos y viene medida por la capacidad que hay en cada persona de dar soluciones a los variados aspectos que conforman su vida cotidiana". Sí, gran parte de nuestra felicidad depende nuestra cotidianidad, no de los viajes a la otra punta del mundo que tienen lugar, como mucho, una vez al año.

Nuestra vida cotidiana empieza, normalmente, a primera hora de la mañana y, por este motivo, es esencial dar paso a la jornada con buen pie. Más allá de disfrutar de un café o de un té repleto de matices, hay ciertos hábitos que, según los psicólogos, definen a las personas felices.
Dedicar un tiempo al autocuidado
No es fácil adelantar un poco el despertador para dedicar unos minutos al autocuidado, pero este hábito puede ser un antes y un después en nuestra vida. Los profesionales del Centro Avanzar recalcan que "uno de los puntos más representativos de una persona que padece depresión, es el abandonar el autocuidado. Todo lo contrario ocurre con las personas que se encuentran plenas". De este modo, aconsejan que "cada día elijas pequeños gestos que te lleven al autocuidado. Desde escoger ropa, elegir alimentos saludables y realizar deporte".
Desayuna con calma, aprovecha el tiempo para practicar algún deporte de baja intensidad, dúchate sin prisa o lee con tus hijos, estos pequeños placeres matutinos tienen el poder de fomentar la felicidad.
Centrarse en el presente
En líneas generales, las mañanas se dedican a organizar la jornada. Aunque es complejo de evitar, los expertos recomiendan que dejemos a un lado el futuro por unos instantes. De este modo, los minutos de autocuidado deben ir acompañados de una carta de amor a favor del presente.

"El pensar en el futuro nos provoca ansiedad, por lo que la mejor elección es vivir el aquí y el ahora. Aconsejamos para lograr este hábito, practicar meditación y mindfulness", afirman los profesionales anteriormente citados. Así que, si aún no estás dentro del universo de la meditación, iniciar esta práctica hoy mismo es uno de los caminos hacia la felicidad.
Hacer algo por los demás
En una sociedad cada vez más individualista, es clave frenar en seco y dedicar un tiempo a los demás. La mañana puede ser un momento idóneo para realizar algún acto altruista. "Cuando nos centramos en nosotros mismos, aumenta la sensación de egoísmo y estado de alerta. Y pensamos que el resto nos quiere hacer daño", relatan los expertos.
"Para salir de este estado, los psicólogos aconsejan realizar tres actos diarios por un tercero. Desde ayudar a un desconocido en la calle, a un adulto mayor en llevar sus bolsas a casa, etc.", añaden. Así que, si sales a comprar el pan, activa todos tus sentidos.