Madrid es una de las mejores ciudades para disfrutar del puente de mayo. Y no, no lo decimos nosotras, así lo afirma la cantidad de planazos que esconde la capital para estos días de primavera. Los más afortunados, no volverán al trabajo hasta el próximo lunes 6 de mayo, así que hay jornadas de sobra para gozar de planes distintos.
Desde mercadillos para dar con ofertas inigualables hasta conciertos que forman parte de las Fiestas de San Isidro Labrador, Madrid y sus alrededores se visten de gala para que madrileños y visitantes puedan desconectar durante estos días. En este listado de planes hay opciones para todos los gustos, desde actividades ideales para familias hasta alternativas para parejas, grupos de amigas o para un día de self care de altura.
Fiestas de los Mayos

El domingo 5 de mayo tenemos una cita en Lavapiés. A lo largo de toda la mañana tendrá lugar la mítica Fiesta de los Mayos, declarada bien de interés cultural. Las calles de La Fe, Salitre, Doctor Piga y Argumosa y la plaza de Lavapiés acogerán esta popular fiesta.
Recreación histórica del 2 de mayo
El 2 de mayo es una fecha icónica en la historia de nuestro país, ya que conmemora la insurrección del pueblo de Madrid contra la ocupación de las tropas francesas de Napoleón en 1808. De este modo, el jueves se celebrará, a partir de las 17h30 un desfile cívico-militar en la calle Montera que seguirá por la Puerta del Sol, Plaza Mayor, Calle Mayor y Plaza de Oriente.
Conciertos de Edurne o Café Quijano

Parque de San Isidro acogerá un sinfín de conciertos a lo largo del fin de semana. El viernes 3 de mayo a las 22h tocará Café Quijano, mientras que Edurne lo hará el sábado 4 de mayo a las 22h. Los fans de Hotel Flamingo deberán acercarse al parque el sábado 4 de mayo a las 20h30. En el programa de fiestas de San Isidro están todos los detalles.
La Gran Feria Medieval

Del miércoles 1 al domingo 5 de mayo, El Álamo acogerá la emblemática Gran Feria Medieval. Un viaje al pasado con la presencia de 200 artesanos y casi 2 km de recorrido. Vecinos y visitantes se convertirán en alguaciles, comerciantes, titiriteros, mendigos y bufones para experimentar lo que es vivir en un auténtico pueblo medieval.
El mercadillo de Majadahonda
Los que quieran salir de Madrid sin ir muy lejos, pueden acudir el sábado al conocido mercadillo de Majadahonda. El sábado por la mañana en el centro de la ciudad podremos adquirir textiles, calzado, complementos, frutas y verduras, frutos secos y variantes, ferretería, flores y plantas, decoración, artesanía y regalos. Sin lugar a dudas, es uno de los mercadillos más dinámicos de la Comunidad de Madrid.
Complutum Renacida y Mercado Romano de Alcalá de Henares

Finalmente, la Complutum Renacida y el Mercado Romano de Alcalá de Henares nos permitirá viajar al siglo IV y a la época de los romanos entre el 30 de abril y el 5 de mayo. Durante seis días podremos disfrutar de una recreación histórica única, con un desfile militar, visitas guiadas y visitas teatralizadas en la ciudad romana y también en la Casa de Hippolytus que celebra el 25 aniversario de su apertura.