La viuda de 84 años que va de blanco: por qué Miguel de Grecia renunció a todo por Marina Karella

Una historia de amor digna de película.
Marina Karella
Marina Karella - GTRES

Miguel de Grecia fue tío en segundo grado de la reina Sofía, aunque era dos meses menor que ella. Hijo de del príncipe Cristóbal de Grecia y de la princesa Francisca de Orleans, el escritor murió el pasado 28 de julio en Atenas, a la edad de 85 años. Ayer se celebró el funeral y la reina Sofía no dudo en viajar hasta la capilar griega para estar presente en un momento tan dramático para parte de su familia. 

Reina Sofía - GTRES

Como cabía esperar en una cita de estas características, la reina Sofía acudió al funeral de Miguel de Grecia de negro absoluto. Visiblemente afectada por la pérdida, la madre del rey Felipe VI, la infanta Elena y la infanta Cristina escogió el mismo color que la gran mayoría de asistentes, pero no de todos. A raíz de este detalle que puede parecer insignificante, conocemos una de las grandes historias de amor de los últimos tiempos, la que unió a Marina Karella y al fallecido Miguel de Grecia durante más de 60 años. 

Marina Karella y Anne-Marie de Grecia. - GTRES

Desafiando a todas las convicciones, al igual que ha hecho a lo largo de su vida, Marina Karella aparecía ayer de blanco y beige. De hecho, era la única asistente al funeral de su marido que no vestía de negro. Lejos de lo que la sociedad espera de una viuda de 84 años, Karella demostró que hay normas que están para dejarlas a un lado. Marina nació el 17 de julio de 1940 en Atenas fruto de la relación de Theódoros Karéllas y Élli Chalikiopoúlou, atenienses de origen burgués, y pronto mostró interés por el mundo del arte. 

Boda de Miguel de Grecia y Marina Karella. - Getty Images

Karella y Miguel de Grecia se conocieron en París a principios de 1960 y fue amor a primera vista. La pintora griega y el nieto del príncipe Juan de Orleans, duque de Guisa, iniciaron una relación prohibida por parte de la familia real griega, que no veía con buenos ojos a una joven sin título nobiliario. El amor fue más fuerte y su boda se celebró en el Palacio Real de Atenas el 7 de febrero de 1965. Poco después llegaban al mundo sus hijas, Alexandra, en 1968, y Olga, en 1972. Para poder casarse con Marina, Miguel de Grecia renunció a sus derechos dinásticos y su matrimonio fue considerado morganático

Marina Karella. - Central Press

Renunciar a sus derechos supuso grandes cambios en la vida de Miguel de Grecia y Marina Karella. Él inició una intensa carrera como escritor e historiador, mientras que Karella evolucionó en el mundo del arte y la pintura. Durante más de 60 años, la pareja no se separó nunca (al menos, que sepa la prensa) y la despedida de él se ha convertido en el punto y final de una historia de amor digna de película. Marina, eterna consorte, despidió ayer al amor de su vida con un estilismo teñido de un color que representa la paz y la virtud y que evoca imágenes de luz y claridad, metáfora de una unión infinita.

Recomendamos en