Vientre hinchado: causas y remedios de una experta para aliviar este problema digestivo

Nos sentamos frente a frente con una profesional del campo de la nutrición para descubrir lo que se esconde tras la distensión abdominal.
Getty Images
Kent, 21 de agosto de 1942. - Getty Images

La hinchazón abdominal no entiende de edades, horas del día o épocas del año. Este trastorno, también conocido como distensión abdominal, puede aparecer de forma puntual o habitual. ¿Qué causa esta hinchazón? ¿Qué remedios existen para evitar que esto ocurra? En Marie Claire entrevistamos a Belén Acero, licenciada en Farmacia por la Universidad Complutense de Madrid y graduada en Nutrición por la Universidad San Pablo CEU, con el fin de conocer todos los detalles sobre el vientre hinchado. 

Getty Images - .

¿Cuáles son las causas del vientre hinchado?

La hinchazón abdominal se trata de la inflamación de barriga que se produce en muchas personas después de comer. La principal causa es la deglución de aire, es decir, al comer muy rápido, sin masticar demasiado los alimentos, se coge mucho aire y el vientre se hincha. 

Además, también puede deberse a los alimentos ingeridos, normalmente cuando son muy grasos o contienen muchos azúcares. También puede deberse a un problema más grave que, en ese caso, debes consultar con tu médico. La hinchazón abdominal suele ir acompañada de gases, dolor de barriga, acidez, indigestión e, incluso, puede derivar en una diarrea.

¿Qué es la distensión abdominal? ¿Por qué se hincha el vientre?

La inflamación abdominal o distensión abdominal puede deberse a diversos factores como tragar aire al comer, comer muy rápido y sin masticar, o también a la ingesta de determinados alimentos (grasas saturadas, azúcares, exceso de fibra, sal…). Por otra parte, la hinchazón abdominal puede estar causada por intolerancias alimentarias u otros problemas de salud que deben ser consultados a un médico. En ocasiones puede ir acompañada de gases y molestias estomacales, retención de líquidos, etc.

¿Qué relación hay entre el vientre hinchado y los gases?

Es importante entender que la hinchazón abdominal, a menudo, se debe a la acumulación de gases en el sistema digestivo. Durante el proceso de digestión, el cuerpo produce gases como resultado de la descomposición de ciertos alimentos, especialmente aquellos ricos en fibra, carbohidratos o azúcares.

Cuando estos gases se acumulan en el tracto digestivo, pueden causar una expansión del abdomen, lo que se traduce en una sensación de hinchazón o distensión abdominal. Este fenómeno puede ser incómodo y, en algunos casos, hacer que el vientre parezca visiblemente más grande.

Getty Images - Stephen Chernin

¿Es normal que los problemas digestivos y el vientre hinchado tengan relación?

Sí, claro. La alimentación es clave para evitar problemas digestivos y, como consecuencia, el vientre hinchado. Una dieta para reducir la hinchazón abdominal consta de verduras cocidas, carnes bajas en grasas, frutas sin cáscaras y cereales como la avena. Es muy importante no ingerir azúcares refinados, comidas ultraprocesadas, grasas saturadas, frituras, refrescos con gas y, en definitiva, alimentos muy grasos. Lo ideal es cocinar los alimentos al vapor, al papillote o a la plancha para evitar problemas intestinales que puedan derivar en gases, cólicos o diarreas.

¿Como bajar la hinchazón abdominal rápidamente?

Si detrás de tu barriga hinchada no hay ningún problema de salud, estos consejos sí podrán ayudarte a sentirte mejor:

  • Mastica despacio: lo primero que tienes que hacer es tomarte tu tiempo para comer y hacerlo de forma consciente, masticando bien cada alimento, despacio, evitando beber líquidos… Así limitas la ingesta de aire, una de las razones por las que se te puede hinchar la tripa.
  • Evita las bebidas con gas: si tienes problemas de hinchazón, deberías prescindir de las bebidas con gas siempre, y, especialmente, durante las comidas. Es preferible que bebas agua, y mejor antes de comer.
  • Cocina los alimentos de forma saludable: los alimentos fritos pueden provocar hinchazón abdominal, así que evita esta forma de cocción y apuesta por el vapor, la plancha, el horno… Los alimentos cocinados así, además de ser menos calóricos, son más fáciles de digerir. 
  • Limita los alimentos con mucha fibra: la fibra es muy buena, pero un exceso de ella puede también ser la responsable de la hinchazón abdominal. Si padeces este problema, vigila que tu dieta no tenga un exceso de ellos.
  • Evita también la ingesta de alimentos ricos en grasas saturadas, con mucho azúcar o sal. Reduce los lácteos que también pueden ser responsables de tu hinchazón. Además, hay alimentos que suelen causar gases como el repollo, las judías… que podrían ser responsables de tu barriga hinchada.
  • Acostúmbrate a tomar infusiones después de comer: facilitan la digestión y te ayudarán a evitar tanto la hinchazón abdominal, como la pesadez de estómago, las digestiones lentas… Manzanilla, menta poleo, jengibre, cardamomo… son algunas de las infusiones que te ayudarán a que tu barriga no se hinche.

¿Qué remedios para evitar el vientre hinchado podemos usar?

Algunos suplementos ayudan a hacer mejor la digestión, a eliminar líquidos retenidos por sus propiedades diurética e, incluso, hay opciones para aliviar el estreñimiento y contribuir a deshacer la inflamación.

Recomendamos en