No hay espacio a la duda: España es un país maravilloso por infinitos motivos. A veces, cuando una ha nacido y crecido aquí, no se da cuenta de todo lo bueno que tenemos, ya que tendemos a idealizar lo éxito y desconocido. "La esperanza de vida al nacer en 2020 se situó en 82,2 años, 85 en mujeres y 79,5 en hombres", según el informe anual del Ministerio de Sanidad sobre 'Esperanzas de vida en España', así que nuestro país es uno de los más longevos del mundo. Además, no hace hace falta recordar lo deliciosa que es nuestra gastronomía y la belleza de nuestro entorno. Eso sí, ¿qué opina una estadounidense que vive en España?
Emily es una madre estadounidense que vive en Madrid. Bajo el nombre @mamainmadrid, esta joven comparte su experiencia a través de TikTok. Más allá de mostrar los quehaceres de su rutina y dar a conocer las ventajas y desventajas de nuestro país, Emily adora España y nunca se cansa de repetirlo. Tras varios años viviendo en la capital, hay ciertos aspectos de nuestra cultura que la han enamorado por completo y que han logrado que no pase por su mente volver a su Estados Unidos natal.
¿Qué destaca de España una estadounidense que vive en Madrid con su familia?
Calidad de vida
Si por algo es conocido nuestro país en el mundo, es por nuestra calidad de vida. Y no, no hablamos tan solo de la amplia esperanza de vida, si no también de cómo entendemos el paso por este planeta. "España es un país muy seguro y tiene una de las esperanzas de vida más altas", señala Emily. La estadounidense refleja cómo vivir en un país como el nuestro va acompañado de una sensación de seguridad mayor a la ella ha experimentado en Estados Unidos.
La importancia que tiene el tiempo en familia
Otro de los clichés que, en este caso, se cumple, defiende que en España nos gusta pasar tiempo en familia. "Mira que yo he nacido en una familia muy unida", recalca Emily, "pero la mayoría vivía muy lejos y solos nos veíamos una vez al año". "Entiendo que todas las situaciones son como la mía", sigue en su discurso, "pero siento que se le da muchísima importancia a pasar tiempo en familia". Por ejemplo, "las comidas de los domingos en casa de los abuelos son sagradas", cuanta a modo anecdótico.
Por supuesto, cada familia es un mundo, pero hay algo innegable: en comparación con países gigantes como Estados Unidos, España cuenta con un tamaño relativamente "pequeño" que permite que ver a nuestros familiares o amigos lejanos no sea la gran odisea.

El equilibrio entre la vida y el trabajo
Pese a que son millones los trabajadores que pasan muchas horas fuera de casa, Emily apunta que en España se defiende el "trabajar para vivir" y no vivir para trabajar. De nuevo, nos encontramos con algo muy personal, ya que no todo el mundo goza de una buena conciliación entre lo personal y lo profesional. Eso sí, salvando ciertos casos, en España tendemos a valorar más lo personal que lo profesional.
"La comida es la mejor, tanto la materia prima como la elaboración y los sabores, yo no he encontrado nada igual"
La comida
Por supuesto, no podía faltar una referencia a nuestra magnífica gastronomía. "La comida es la mejor, tanto la materia prima como la elaboración y los sabores, yo no he encontrado nada que lo supere", subraya Emily.
Por citar tan solo algunos ejemplos, en Andalucía destacan el gazpacho, el pescaito frito y el salmorejo. Cataluña ofrece pan con tomate, escudella y la deliciosa crema catalana. En Galicia, el pulpo a la gallega y la empanada son un must. Madrid es famoso por el cocido y los callos, mientras que en el País Vasco triunfan los pintxos y el bacalao a la vizcaína. No podemos olvidar la paella valenciana, las fabadas asturianas, las migas extremeñas o las papas arrugadas de Canarias. En resumen, un festín de sabores sin igual.

La variedad de cultura y paisaje
La cultura nos importa, y mucho. Pese a que ciertos partidos políticos parecen ir en contra de ella, en España se apoya y valora la cultura en todas sus formas, desde teatro hasta danza, música o literatura. Emily hace hincapié en la "facilidad para ver y disfrutar de tanta cultura", algo que también extrapola a la diferencia de paisaje del que podemos disfrutar a "pocos kilómetros". Desde el verde norte hasta el árido sur, pasando por la belleza del Mediterráneo y lo únicas que son las Islas Canarias.