Otra de las grandes bazas de esta actriz británica es que es capaz de moverse sin despeinarse entre la ingenuidad más convincente y la sed de venganza más genuina. Una joven prometedora ha sido la película que, precisamente le ha permitido demostrar todo esto a la vez, consiguiéndole su segunda nominación al Oscar como mejor actriz protagonista en la última edición de los premios de la Academia de Cine estadounidense. Finalmente no se lo llevó - fue Frances McDormand quien se alzó con su tercera estatuilla -, pero su interpretación de Cassandra, la mujer que, a modo de femme fatale, pretende terminar con las vidas de todo aquel que tuvo algo que ver con el suicidio de su mejor amiga, ha devuelto el foco a esta actriz británica que comenzó su carrera siendo una adolescente.
Según cuenta la propia Mulligan en una entrevista en el marco del festival de Sundance, el primer actor al que conoció fue a Julian Fellowes - que es también el responsable de Downton Abbey -, cuando este fue a dar una charla en su colegio. Ella, que ya tenía claro que quería dedicarse a la interpretación, no perdió la oportunidad, se acercó a hablar con él y fue entonces cuando este le presentó a la asistente de una directora de casting que, en ese momento, estaba buscando a jóvenes actrices desconocidas para interpretar a las hermanas menores de Orgullo y prejuicio, la nueva adaptación al cine de la famosa novela de Jane Austen que preparaba Joe Wright. Era 2005 y este terminó siendo el primer trabajo de su carrera. Allí coincidiría con Keira Knightley - con la que mantiene una buena amistad -, Rosamund Pike y Judi Dench, entre otros grandes intérpretes del cine británico. En sus inicios, Carey Mulligan compaginó su trabajo en el cine y la televisión con otros empleos de camarera y runner en estudios, pero pronto empezó a encadenar los grandes títulos de su trayectoria: An education (2009), por la que conseguiría su primera nominación al Oscar; Nunca me abandones (2010), en la que repite junto a Knightley; Drive (2011), en la que le da la réplica a Ryan Gosling; Shame (2011), con Michael Fassbender y El gran Gatsby (2013), junto a Leonardo DiCaprio.
Además de actuar, Carey Mulligan también canta y lo ha demostrado en tres de las películas que forman parte de esta lista: Lejos del mundanal ruido, A propósito de Llewyn Davis y Shame, en la que nos regala una versión del clásico New York, New York que hiciera famoso Frank Sinatra.
Esta actriz cumple hoy 36 años, número que coincide con el de los títulos en los que ha participado hasta la fecha. Tres de ellos están pendientes de estreno: Spaceman of bohemia, Fingernails y Maestro, dirigida, escrita y coprotagonizada por Bradley Cooper en la que ambos interpretan a una pareja a través de sus 25 años de matrimonio.
Estas son las películas que no puedes perderte si quieres conocer los títulos más relevantes de la carrera de Carey Mulligan:
Orgullo y prejuicio (2005)
Carey Mulligan hizo su debut en el cine con esta adaptación de la novela de Jane Austen filmada por Joe Wright. En ella interpreta a Kitty, la segunda hermana más joven de la familia Bennet, en una película en la que también participan Rosamund Pike y Keira Knightley.

An Education (2009)
Con su cuarta película llegan sus primeras nominaciones a los Globos de Oro y a los premios Oscar como mejor actriz protagonista. En ella da vida a Jenny Mellor, una adolescente londinense que se enamora perdidamente de un hombre que le dobla la edad.

Nunca me abandones (2010)
Carey Mulligan vuelve a coincidir con Keira Knightley en esta adaptación de la novela de Kazuo Ishiguro. Se trata de una película distópica ambientada en los años 80 que cuenta la historia de tres amigos desde su infancia hasta su paso a la etapa adulta.

Drive (2011)
Ryan Gosling es un misterioso especialista de Hollywood que se mete en problemas cuando intenta ayudar a su vecino, que acaba de salir de la cárcel. Carey Mulligan interpreta a Irene, la esposa de este último, que mantiene una intensa relación de amistad con el especialista.

Shame (2011)
Carey Mulligan termina con su imagen de buena chica en esta película de Steve McQueen en la que interpreta a Sissy, hermana del protagonista (Michael Fassbender ), un ejecutivo de Nueva York adicto al sexo con el que mantiene un extraño juego.

El gran Gatsby (2013)
Baz Luhrmann filmó la adaptación más loca de la novela de F. Scott Fitzgerald protagonizada por Leonardo DiCaprio, Tobey Maguire y Carey Mulligan, quien se mete en la piel de Daisy Buchanan, el interés romántico del millonario Gatsby.

A propósito de Llewyn Davis (2013)
Esta película de los hermanos Coen cuenta la historia de un joven cantante que intenta triunfar en la escena musical de Nueva York en los años 60. Mulligan interpreta a Jean, otra cantante folk que forma parte de un dúo que le hace la competencia.

Lejos del mundanal ruido (2015)
En la Inglaterra victoriana, la independiente y testaruda Bathsheba Everdene (Carey Mulligan) atrae a tres pretendientes muy diferentes: Gabriel Oak (Matthias Schoenaerts), un criador de ovejas; Frank Troy (Tom Sturridge), un sargento imprudente; y William Boldwood (Michael Sheen), un soltero próspero y maduro.

Mudbound (2017)
Dos hombres regresan a casa después de la Segunda Guerra Mundial para trabajar en una granja en la zona rural de Mississippi, donde luchan para lidiar con el racismo y adaptarse a la vida después de la guerra. Carey Mulligan interpreta a Laura McAllan, esposa de uno de estos hombres que tiene una aventura con su cuñado, quien a su vez se enfrenta a la pesadilla del Ku Klux Klan.

Lo que arde con el fuego (2018)
En esta película de Paul Dano, Carey Mulligan es Jeanette Brinson, una madre que, junto a su hijo adolescente, es abandonada por su esposo cuando este decide irse a combatir los incendios de Montana en los años 60.

Una joven prometedora (2020)
Carey Mulligan es la absoluta protagonista de esta película de Emerald Fennell en la que interpreta a Cassandra, una mujer que, traumatizada por el suicidio de su mejor amiga, busca venganza contra todos aquellos que la llevaron a quitarse la vida. Por este trabajo Mulligan recibió sus segundas nominaciones a los Globos de Oro y al premio Oscar como mejor actriz protagonista.
