Antes de empezar, vamos a ser claros, una pequeña sombrilla de papel con un palillo adosado y una peladura de naranja y de limón en una copa martinera no es un cóctel. Tampoco los refrescos de Coca Cola o Fanta de naranja cuando se les añade un chorrito de ron o de vodka (si nos ponemos técnicos esto es una aberración si lo llamamos cóctel). Entonces, ¿qué es exactamente un cóctel? Pues una combinación de licores, agua, azúcar y hierbas, pero también es mucha historia.
Tradicionalmente, los cócteles son combinados importados de Estados Unidos pero, como no hay nada realmente americano, estos están inspirados en los ponches británicos: combinados de licor mezclados con zumo de frutas y distintas hierbas que se consumían en poncheras del siglo XVIII. La palabra "cocktail" apareció por primera vez en 1798 en un periódico de Reino Unido, pero el término moderno que realmente conocemos hoy en día fue acuñado en 1806 por el diario The Balance and Columbian Repository of Hudson de Nueva York, que definió esta receta como lo que es hoy en día: "un licor estimulante compuesto de cualquier tipo de azúcar, agua y amargos, vulgarmente llamado sling. El sling era el término anterior a lo que los americanos llamaron cocktail.
El mundo de la coctelería no sería lo que es hoy en día si no fuese por la figura del prolífero Jerry Thomas. Jerry, o también conocido como profesor Thomas, fue un barman americano nacido en Connecticut que trabajó en distintos bares de Estados Unidos y Europa, y decidió escribir el primer libro de recetas: The Bartender's Guide (o How to Mix Drinks ), una enciclopedia que recoge las principales mezclas con profesionalidad y calidad.
Los viajes de Thomas por Estados Unidos y el viejo continente le llevaron al descubrimiento de uno de los ingredientes imprescindibles para la elaboración de un buen cóctel: el hielo. Imagínate sentarte en uno de los bares más destacados de tu ciudad y pedir un Dry Martini o un Cosmopolitan a temperatura ambiente, ¿asqueroso verdad? Pues gracias a un hombre verdaderamente ingenioso podemos soñar y consumir estos deliciosos preparados.
Sidra caliente con ponche de ron
Uno de los cócteles más destacados y apetecibles del invierno.Ingredientes:- 6 tazas de sidra de manzana.
- 1/ 2 cucharadita de clavos enteros.
- 1/ 4 de nuez moscada en polvo.
- 4 palos de canela.Elaboración:- Calienta todos los ingredientes hasta que hiervan y deja la mezcla a fuego lento durante 10 minutos.
- Cuela la mezcla para retirar los restos de clavo y los palitos de canela, y sirve el cóctel muy caliente.

Sol de invierno
Con la llegada del invierno, las defensas bajan, por lo que este coctel es perfecto gracias a todas las vitaminas que tiene en su mezcla. Es un cóctel afrutado, hecho con mandarinas, zumo de limón, licor y vodka, una bebida perfecta para los días más grises.- El zumo de 2 mandarinas.
- El zumo de medio limón.
- Una parte de triple seco y tres partes de vodka.
- Una ramita de romero.Mezclar todos los ingredientes y servirlos en un vaso ancho.

Manhattan
El Manhattan es considerado el cóctel más famoso del mundo. Inventado en el Manhattan Club de la ciudad de Nueva York, alrededor de 1880, a lo largo de los años, este clásico ha pasado de moda antes de encontrar su lugar como una de las piedras angulares del renacimiento de los cócteles artesanales.Ingredientes:
- 2 onzas de bourbon.
- 1 onza de vermú dulce.
- Un chorrito de Angostura.
- Un chorrito de licor amargo de naranja.
Pasos:
- Mezcla todos los ingredientes en un vaso mezclador con hielo y revuelva hasta que quede bien frío.- Cuela en una copa.- Adorna con una cereza.

Cóctel canciller
Ingredientes para la preparación del cóctel:– 2 onzas de whisky.– 1 onza de Oporto.– 1/5 onza de vermú francés.Elaboración:Mezclar todos los ingredientes con hielo y servir en una copa fría.

Cóctel de café
El café es una de las bebidas más consumidas en todo el mundo y, en especial, en los países del sur de Europa como España, Italia, Portugal y Grecia. Somos amantes de una buena taza de café con leche, a cualquier hora, no importa si es por la noche antes de irse a dormir (si es descafeinado mejor, por favor) como si todavía no nos hemos terminado de levantar de la cama. Con unos sencillos pasos podrás preparar el cóctel perfecto para ofrecer a tus invitados o para disfrutar tu mismo cuando no te apetezca encender la cafetera y calentar la leche en el microondas.- 2 tazas de café recién hecho.- 1/ 2 onza de crema de licor.- 1/ 2 onza de licor café.- 1/ 4 onza de vodka.Elaboración:Poner los ingredientes al fuego y remover durante un par de minutos. Divide la mezcla en varias tazas y decora con un poco de nata y canela.
