Son varias las veces que hemos buscado respuesta a ¿qué comen los Reyes de España?, sin lugar a duda una de las grandes preguntas que más curiosidad generan entre la sociedad. Sabemos que Letizia tiene mucho que decir en la alimentación de sus hijas y de Felipe, así como que los productos saludables y cero procesados son la base de su alimentación. Pero ahora es el momento de ir más allá y conocer al responsable de la comida del monarca y la consorte.
El jefe de cocina de Zarzuela es Antonio Paredes, un reconocido chef con una amplia experiencia culinaria que avaló su contratación. No se saben demasiados datos de él ya que una de las premisas que Casa Real lleva a cabo es la máxima discreción en lo que a la vida de sus trabajadores se refiere. Sí que es de dominio público que era el responsable de los fogones de Jockey Madrid, un lujoso restaurante de la capital que hace tiempo cerró sus puertas.

De la cocina de un restaurante a la de Zarzuela, un paso de gigante en la carrera de Paredes y que no habría sido posible sin la confianza que Felipe y Letizia le dieron. ¿De dónde viene el vínculo de los Reyes con el chef? La respuesta es fácil. El cocinero era el encargado de servir los banquetes de boda durante el reinado de don Juan Carlos y doña Sofía. Una prueba más de que no hay mejor publicidad que el llamado ‘de boca en boca’. Además, Jockey era uno de los lugares preferidos del emérito.
La llegada de Antonio Paredes a los fogones de La Zarzuela tiene un componente extraordinario ya que es el primer civil en convertirse en jefe de cocina del Rey y la consorte. Antes eran solo militares los que habían accedido a este puesto. El predecesor de Paredes fue Carlos Galdamez, del que tampoco se tenían demasiados datos.
Hay ciertas voces autorizadas que saben muy bien qué deliciosos platos se cocinan en Zarzuela. Uno de ellos es ‘La cocina de la Casa Real’, de Eva Celada. En él habla de cuáles son los gustos de Felipe VI: "le gusta la cocina tradicional española como la paella, la tortilla de patatas -que sabe preparar desde su época de estudiante en Canadá- o el jamón de Jabugo. Pero también sabe apreciar la cocina más elaborada como el carpaccio de salmón, el lenguado con milhojas de foie o el helado de vainilla con trufas de chocolate, platos que le encantan “. Sin embargo, se deja claro que es mucho menos amante de la gastronomía como su padre, quien para comer es un placer de otro mundo.

Paredes manda en la cocina pero no sin la supervisión de Letizia. La Reina supervisa todos los platos y asesora a su chef. La asturiana confía en los productos nacionales como el pescado, que llega a la Zarzuela directamente de Galicia a través de la empresa 'Pescaderías Coruñesas', fundada en 1911. Durante el reinado de los eméritos el pedido era semanal y nunca faltaban las anguilas, la merluza para don Juan Carlos y el lenguado para doña Sofía, según confirmaba su difunto dueño, Evaristo García. En cuanto a la fruta continúan con la tradición de los borbones y hacen el pedido a la 'frutería Vázquez', que era la favorita de la infanta Pilar. Las infusiones y las legumbres, las deja en manos de 'Casa Ruiz', en la que ha sido vista en ocasiones adquiriendo a granel frutos secos, arroces, tés y cafés.