Una saturación del rojo. Proviene del magenta. Simboliza la lucha contra el cáncer de mama. Representa la feminidad. Provoca conflicto de género. Sí, estamos hablando del color rosa. Un tono que varía desde el rosa pastel, rosa suave, rosa ballet, frambuesa hasta el fucsia y que se ha convertido uno de los colores de la temporada otoño invierno.
Se trata de un color que, según la psicología, refleja muchos sentimientos y emociones como la alegría, la inocencia, la bondad, lo dulce, el cariño, pero sobre todo, la feminidad. Al fin y al cabo, tendemos a relacionar el color rosa con lo femenino, las mujeres y las niñas. Sin embargo, en sus comienzos, el rosa no se consideraba el color de un solo género, sino que en el siglo XVIII, cuando el rojo era sinónimo de lujo y privilegios, la corte europea utilizaba el rosa como una variante del mismo.
Es decir, al igual que los tacones, que fueron usados primero por los hombres y después, se adaptaron a los gustos femeninos, el rosa fue primeramente un color masculino. No fue hasta la Revolución Francesa cuando los hombres abandonaron este tono y optaron por colores más discretos y sobrios, dejando de lado la estética excéntrica propia de los dandies. Poco a poco, las mujeres comenzaron a usar más este color y a incluirlo en sus prendas, pero no fue hasta la Segunda Guerra Mundial cuando el rosa se comenzó a asociar directamente a la mujer.
Más allá de la historia, el color rosa ha tenido un papel muy importante dentro del mundo de la moda. "Brillante, imposible, impúdico, transformador y lo llena todo de vida, como toda la luz y los pájaros y los peces del mundo unidos", así lo definió la diseñadora Elsa Schiaparelli. La cultura popular lo está adoptando de nuevo en sus prendas, por su estética, su fuerza y su intensidad, llegando a ser uno de los colores básicos más utilizados en nuestras prendas de vestir.
Esta temporada hemos visto cómo el rosa ha vuelto a recuperar su fuerza en el street style. Y por ello, tomamos nota de cómo combinar este color dentro de nuestros looks gracias a los tips que nos han dejado las fashionistas durante la semana de la moda.
Con flecos
Siguiendo una de las tendencias de esta temporada, la insider de la moda escoge un traje de color rosa palo con flecos de bisutería a lo largo del cuerpo, al estilo años 20.

Rosa satinado
Un vestido mini tableado de color rosa satinado llama la atención sobre su outfit. Lo combina con un bolso beige de plumas turquesa, que contrasta con su traje.

Con morado
Jugando con los volúmenes y la paleta de colores, Leonie Hanne apuesta por combinar una falda tubo de color fucsia con una blusa de volantes morada. Creando así, un look llamativo e inolvidable.

Estilo María Antonieta
Con una peluca de color rubio platino, un maquillaje marcado y bisutería XL de estilo clásico europeo, esta fashionista se ha inspirado en un icono de la moda histórico para usar el color rosa en su look: María Antonieta .

Informal
El rosa no solo es un color formal, sino que se puede adaptar a todos los estilos. En ese caso, en un pantalón de tela vaquera rosada con los bajos deshilachados.

Tie dye
Uno de los estampados que más de moda se puso durante la época del confinamiento. El tie dye puede combinar varios colores, como es el caso de este traje chaqueta, con diferentes tonos pastel.

Total look rosa
Aunque combinar el rosa con otros colores siempre puede ser una buena opción, la mejor es apostar por un total look rosa, combinando diferentes piezas en el mismo tono.

Estampado
Como parte de un estampado, el rosa va unido en este total look sport con el verde, el azul, el blanco e incluso el naranja.

Con rojo
La combinación de rosa y rojo crea un gran contraste y a pesar de ser una combinación cuanto menos polémica (o bien la odias o bien la amas), es una gran apuesta.

Con beige
Los colores neutros siempre son un buen comodín para conjuntarlos con los tonos más llamativos, como es el rosa.
