En época de Navidad, tenemos claras las canciones que tienen que sonar en nuestro hilo musical el día de Navidad, pero ¿te has parado a hacer una buena selección de villancicos con una letra bonita para que suenen durante todas las fiestas?
El significado más actual de la palabra villancico es el de canción popular de contenido religioso que se entona por Navidad, pero en su origen estas composiciones trataban generalmente asuntos corrientes, tales como el amor, la valentía, la picaresca y la desdicha, que ocupaban las mentes del campesinado de la España medieval. Y es que quienes componían su letra no eran otros que los villanos, del latín villanus, ‘habitante de una casa de campo’, o sea, los labriegos. Estos también eran llamados en forma diminutiva villancillos o villancetes. Por ello, estas canciones alegres, que eran cantadas en horas de recreo, se denominaron primero coplas villanescas o de villancico.
En inglés, los villancicos se denominan "carols". La palabra tiene su origen en el francés 'caroler', que significa bailar haciendo un círculo. Se cantaban en latín y tenían contenido religioso. Debido a que los países protestantes los asimilaron, las tradiciones musicales de navidad se hicieron más patentes.
Aunque a veces nos resulten muy repetitivos y aburridos, lo cierto es que por lo menos una vez al año, tenemos que oírlos. En estas fechas hemos visto a influencers como María Pombo o Paula Echevarría escuchando algunos de los más clásicos, como "La Marimorena". Es cierto que entre los más pequeños son una opción muy recurrente, ya que tienen letras fáciles y repetitivas, pero además de los clásicos, hemos hecho una búsqueda de villancicos adaptados a nuestros días, con menos panderetas y con letras preciosas. Ojalá te guste esta recopilación y puedas utilizarla cada vez que empiecen las Navidades. Estamos convencidas de que ese espíritu de hygge y confort te llegará antes con la lista de nuestros villancicos. Solo tienes que escuchar las letras, y en caso de que ya los conozcas... limitarte a recordar.
¡Felices fiestas con los mejores villancicos!
Alegría, alegría - Manu Tenorio
Porque esta canción nos marcó a todos los de la generación OT, y no la encontrarás en Spotify.
Mi mejor regalo eres tú - India Martínez con Maldita Nerea
Una letra preciosa con un dúo que nos encanta como suena.
La mula
Un villancico que narra el nacimiento del niño en la voz de la mula ¡Es una monada!
El tamborilero - Raphael
Un clásico que nunca pasará de moda.
Navidad (más allá) - Gloria Estefan
Una letra maravillosa de todo lo que nos da paz. Estuvo versionada en la primera edición de OT.
La Marimorena
Un clásico hecho flamenco. Da muchísima alegría escucharlo.
En Navidad - Rosana
Una canción hecha villancico al estilo Rosana. ¡Nos encanta!
Campana sobre campana - Pandora
La clásica canción adaptada un poco a nuestro siglo. Pandora ha versionado algunos de los clásicos, como este.
Noche de Paz - Vázquez Sounds
Este grupo formado por tres hermanos es magia. Y esta versión de "Noche de Paz" es para no dejar de oírla.
Pero no podemos olvidarnos de grandes como...
Michael Bublé. Su álbum "Christmas" es el más escuchado en Navidad. Aunque no sean villancicos populares, su voz siempre es un acierto para crear un clima cálido.

Mariah Carey
Y su clásico "All I Want for Christmas Is You"

Frank Sinatra
Esa voz que nos regaló (entre otras) canciones para Navidad... ¡Un lujo!

Brenda Lee
Tiene temas que no pueden dejar de sonar como "Rockin' around the Christmas Tree"

La B.S.O. de Home Alone
Un básico también para las fiestas navideñas. Tiene además la versión coral de "Carol of the Bells" que es pura magia.

La B.S.O. de The Holiday
Firmada por Hans Zimmer. Nada más que añadir.

Cualquier canción de los anuncios de lotería de Navidad
Y es que son temas que irremediablemente nos teletransportan a la Navidad.
