La curiosa tradición de Hande Erçel y Hakan Sabanci para atraer la buena suerte en 2025

La actriz de 'Rüzgara Birak' disfrutó de una cena romántica y familiar junto a su gran amor, el empresario Hakan Sabanci.


Familiar, romántica y divertida. Así fue la noche de Fin de Año de la protagonista de Love is in the air. En pleno rodaje de su nueva serie para Disney+, la actriz se tomó un descanso para dar la bienvenida al 2025 rodeada de sus seres queridos. Y junto a Hakan Sabanci, realizó una curiosa tradición relacionada con las 12 uvas.

En Turquía, la Navidad es una celebración muy extendida entre los cristianos. A pesar de que es un país en su mayoría musulmán, se han adoptado costumbres occidentales navideñas para celebrar la llegada del nuevo año.

La ciudad de Estambul es una de las más bonitas en cuanto a adornos y luces. De hecho, hay familias que también presumen de tener un árbol navideño en su casa. Los cristianos turcos ponen en la mesa sus mejores manjares para cenar en familia, tanto el 24 como el 31 de diciembre.

Hande Erçel en la playa
instagram @handemiyy

La turca más occidental

Hande Erçel, estrella de Bambaska biri se comió las 12 uvas junto a su chico, Hakan Sabanci, justo después de disfrutar de una cena familiar a la luz de las velas. Vestida con un lookazo de leopardo, la actriz publicó varias imágenes junto a su chico, incluida una que sorprendió a sus fans en el momento de las Campanadas.

La tradición de la uva debajo de la mesa

La tradición de poner una uva debajo de la mesa durante la noche de Fin de Año es una práctica que, aunque no es tan popular ni extendida como otras costumbres de Nochevieja, tiene un significado especial relacionado con la prosperidad y la buena suerte.

Esta tradición tiene su origen en rituales simbólicos de abundancia. La uva, como fruta, representa fertilidad, prosperidad y riqueza, ya que históricamente está asociada con las cosechas exitosas. Colocar una uva debajo de la mesa puede simbolizar un deseo de que el próximo año sea fructífero en términos económicos o emocionales.

Al estar "debajo de la mesa", la tradición sugiere que estos deseos de prosperidad y fortuna deben ser humildes o discretos, confiando en que la suerte llegará de manera inesperada.

Una tradición de Fin de Año

Durante la cena de Fin de Año, se selecciona una uva y se coloca debajo de la mesa donde cenan todos los invitados. La uva puede estar sola o acompañada de otros objetos simbólicos como monedas, billetes o figuras que representen deseos específicos como amor, trabajo o salud. En algunas versiones de la tradición, se deja la uva bajo la mesa toda la noche y se retira al día siguiente, simbolizando que los deseos o la prosperidad ya se "plantaron" para el nuevo año.

Recomendamos en