Hablamos con Ángel Vilda, diseñador y fundador de Brain&Beast

Hablamos con el diseñador sobre las últimas tendencias, las prendas imprescindibles en cualquier armario y su nueva colección. ¡No te lo pierdas!
Hablamos con Ángel Vilda, diseñador y fundador de Brain&Beast

Ángel Vilda (Madrid, 1976) es fundador y director creativo de Brain&Beast desde 2010, con tienda propia en Barcelona desde 2013 y con puntos de venta en diferentes países europeos, asiáticos y americanos. Ha ganado el premio 080 Barcelona Fashion a la Mejor Colección en tres ocasiones: Verano 2014, Invierno 2018-2019 y Verano 2020, y ha colaborado con diferentes empresas dentro y fuera del sector como Danone, Hoteles Marriot o Martini. Hablamos con él sobre las últimas tendencias y los cambios en el sector de la moda.

En este caso, en mis propios recuerdos, en seres queridos, en familiares y amigos, en actores de Hollywood, en supermodelos, en grandes diseñadores...

Las tendencias se desdibujan cada vez más para dar paso a la interpretación de cada cliente que vive la moda... Luego está la gente que compra ropa y se viste por pura necesidad, pero eso es otra cosa.

Aquella que le haga sentir bien, guapa y segura.

En mi trabajo, toda nuestra división de venta online ha crecido de manera inesperada... Creo que es una tónica general en el sector.

Cualquier cambio en la sociedad repercute en todas las industrias, que se adaptan y modernizan según las nuevas necesidades.

Que la moda es vocacional y, en mi caso, más que un trabajo... Es un modo de vida.

Brain&Beast - Brain&Beast

La firma Brain&Beast se ha subido una vez más a la pasarela de la Mercedes Benz Fashion Week Madrid para presentar su nueva colección Otoño/Invierno 2021/22. Ángel Vilda ha sacado a la luz las piezas de /SOUVENIR/, una propuesta inspirada en sus recuerdos y en la que cada prenda es un homenaje a los suyos.

Vilda se adentra en el mundo de las pertenencias materiales para transportarnos a la felicidad de una vivencia pasada. Como señala el manifiesto, /SOUVENIR/ se estructura como una sucesión de fragmentos nostálgicos conectados, cicatrices en unas memorias sacralizadas con génesis en el álbum de fotos familiar, cuyas piezas provienen de los recuerdos (idealizados o no) que escriben la propia biografía.

Esta vez, la colección se compone de 25 looks y como señala el propio diseñador, "se puede ver la importancia de los detalles y el minucioso trabajo de creación de cada prenda, un trabajo de auténtico couturier". Destaca la texturizacion especial de las piezas a través de bordados, cordoneras, brocados, cintas, pespuntes y estampados. Las telas protagonistas son tejidos como la lana shetland, el piqué, la felpa, fieltros con cut-out en rombos, organza... La línea de camisería se renueva con diseños de tres cuartas partes combinables e intercambiables con telas Oxford y popelín de rayas. El guiño a la originalidad se encuentra en piezas realizadas con telas de forro de colchones.

Para el propio diseñador, la pieza más especial de la colección es una falda de fieltro de pura lana con aplicaciones en cintas, lentejuelas, botones, cuentas y strass. Una reinterpretación del vestido que llevaba su abuela en la boda de sus padres, y que conserva como un tesoro. También encontramos otro emblemático abrigo de invierno con el late motiv "A star is just a memory of a star" (Nick Cave) bordado con cuentas negras.

Brain&Beast - Brain&Beast

Recomendamos en