Chitose Abe, la diseñadora japonesa que cautivó a Jean Paul Gaultier

Chitose Abe nació en 1965 Gifu, una ciudad ubicada al norte de Nagoya. Hoy en día, es una importante diseñadora de moda que se distingue por sus ideas revolucionarias y su originalidad. En este artículo te contamos más sobre ella.
Chitose Abe, la diseñadora japonesa que cautivó a Jean Paul Gaultier

Si hablamos de la vuelta de los eventos presenciales de Alta Costura de París, no podemos pasar de largo la esperada colaboración de Chitose Abe con Jean-Paul Gaultier.

Recordemos que a principios de 2020, el diseñador francés de 67 años anunció el fin de su carrera en las pasarelas. En el comunicado que publicó en sus redes sociales, explicó que su idea era dejar la marca en manos de jóvenes talentos que pudiesen aportar una nueva mirada de Gaultier. La diseñadora Chitose Abe -famosa por ser la creadora y directora de SACAI- fue la primera "directora colaborativa" invitada a darle un giro propio a la marca que revolucionó la moda francesa durante la década del 80’. El miércoles 7 de julio, la colección fue recibida con un sonoro aplauso en la pasarela de Alta Costura de París.

¿Quién es Chitose Abe?

Chitose Abe - Gtresnews
Chitose Abe - Gtresnews

Nació en 1965 Gifu, una ciudad ubicada al norte de Nagoya. En la escuela, su pasión por la moda no pasaba desapercibida. Solía pedirle a su madre -costurera- que le confeccionara la ropa que ella imaginaba, y al poco tiempo, otros niños empezaban a copiar su estilo. Con apenas 22, ya trabajaba como diseñadora en World Co. Ltd -una de las marcas corporativas más destacadas en Kobe, Japón- aunque el gran salto ocurrió cuando fue convocada por Comme des Garçons. Fue allí donde empezó a experimentar con propuestas más arriesgadas, y a encontrar el balance perfecto entre la innovación y los requerimientos del mercado.

En 1997 Abe se retiró de la industria para dedicarse a la crianza de su hija. La pausa duró poco: le resultó imposible mantenerse alejada de la vida creativa, y dos años después lanzó una pequeña marca independiente llamada SACAI. Sus diseños -caracterizados por la revisión de prendas clásicas, el uso de texturas, y la incorporación de elementos tradicionales de la vestimenta japonesa- no tardaron en causar furor en el mundo de la moda.

Chitose Abe - Gtresnews

En menos de veinte años, la firma logró consolidarse como una de las más destacadas a nivel internacional, manteniendo siempre la esencia experimental. Incluso Anna Wintour, directora jefa de edición estadounidense de Vogue, mencionó en varias ocasiones que estaba fascinada con el trabajo de Abe.

En una entrevista con el Financial Times, Jean-Paul Gaultier reconoció que le dio total libertad a la diseñadora japonesa: "No quería influir en ella", explicó. La colaboración fue el resultado de varios meses de trabajo, en los que Chitose Abe tuvo acceso a los archivos de Gaultier, lo que le permitió impregnarse en la identidad de la marca. El rasgo común en la mayoría de los diseños presentados en la pasarela de Alta Costura de París fue la deconstrucción de las prendas, y la reinterpretación en función de un nuevo uso. Gracias al talento de Abe, el clásico jersey marinero de Gaultier terminó convertido en un vestido con flecos, mientras que una gabardina clásica, derivó en un llamativo vestido con corsé y falda abultada. Es cierto que la colección remite a varios conceptos propios del arte experimental japonés, aun así, la ropa no deja de verse moderna y elegante.

Teniendo en cuenta la extensa carrera de Chitose Abe, y su enorme talento, no es de extrañar que Jean Paul Gaultier haya quedado cautivado y la eligiera para revitalizar la firma.

Recomendamos en