El motivo por el que la largura midi es la más deseada entre las invitadas

Si eres mujer y estas leyendo estas líneas estoy seguro de que te sonara familiar la palabra “midi” o lo que es mas seguro, tendrás en tu armario alguna prenda con esta famosa largura.
El motivo por el que la largura midi es la más deseada entre las invitadas

Este tipo de largura comenzó a coger fuerza como tendencia hace unos años atrás, cuando coloquialmente se la llamaba media largura o lo que es lo mismo, por la pantorrilla. Las modas cambian al igual que la terminología. Nuevas palabras que salen a luz para definir la largura de falda que llevaban nuestras abuelas hace 50 años. Este tipo distinción surgió en 1964, a raíz de la aparición de la minifalda. Antiguamente únicamente existían dos tipos de larguras, la corta y la larga. Nació la extra corta y había que ponerle un nombre que la definiese y fue “mini” de ahí la diferenciación entre maxi, midi y mini.

El motivo por el que la largura midi es la más deseada entre las invitadas - Foto: Shutterstock

Las diferentes larguras siempre han estado asociadas al momento exacto donde se debían de lucir. Es decir, de largo para la noche y de corto para el día. Hoy en día esa norma de etiqueta se cumple más o menos en su justa medida.Es bastante habitual encontrarse en eventos a invitados de largo en citas que son de día o a la inversa. Personalmente, soy partidario de respetar esa norma. Un vestido largo a plena luz del día quizá sea excesivo para cualquier ceremonia a no ser que el dress code lo exija. En esos casos, para fortuna de las invitadas, la famosa largura midi se encuentra en el limbo. Es apta tanto para el día como para la noche, por lo que sin duda es todo un éxito asegurado.

Pertegaz - Foto: Pertegaz

Hace años, cuando esta tendencia únicamente era utilizada por nuestras queridas abuelas era bastante habitual escuchar “esa falda tiene largura de abuela”... Pues bien, como es posible, que hoy en día lleguemos a ver algo que se veía con cierta connotación negativa lucido en mujeres de edades tan dispares y se convierta en los más “in”. Cabe decir, que las tendencias, redes sociales y los desfiles han ayudado a que sea más visible y cercana al público. Como todas las tendencias, cuando salen al mercado tardan como una o varias temporadas en cuajar, pero ayuda ver a las actrices del momento luciéndolas en diferentes ceremonias o actos. Por nuestra experiencia en el sector nupcial, las invitadas suelen apostar por este tipo de largura por la sencilla razón de verse infinitamente más elegantes y sofisticadas tapando gran parte de sus piernas. En muchas ocasiones, nuestras clientas tienen una edad en la que es complicado decidir que tipo de largura es la mas idónea, por ello, es la más utilizada. Tiene muchas cosas a su favor, trasmite elegancia, no suma años, da un aire más fresco y sobre todo que es muy idónea para todo tipo de cuerpos. La única excepción es cuando se tiende a tener los tobillos anchos, en estos casos sería recomendable alargar la falda o cambiar de opción y sustituirlo por un par de pantalones.

Jorge Vazquez - Foto: Jorge Vazquez

También es una alternativa para todas aquellas invitadas o novias que tienen un evento de noche y no quieren lucir una prenda larga. Generalmente la gente de a pie suele sentirse incomoda o disfrazada con vestidos muy largos ya que no están habituadas a lucirlos en su día a día.Este tipo de largura no solo es habitual verla en ceremonias. Para el día a día también es muy funcional, ya que depende de con que tipo de calzado se utilice conseguiremos un look más elegante o informal. Si nos decantamos por un vestido de largura “midi” es aconsejable meter un poco de tacón para estilizar la silueta y de esta forma alargar la pierda y tobillo, que es lo que queda a la vista. En caso de que queramos lucirlo con un look mas relajado podemos añadirle unas sneakers para darle ese toque más desenfadado.

En definitiva, a veces las nuevas tendencias descolocan y pueden ser un gran descubrimiento, como es el caso de este estilo de largura. Lo importante es no cerrarse en banda a lo nuevo que nos ofrece la moda y dejarse llevar sin perder nuestro ADN. En muchas ocasiones no todo tiene que ser corto o largo, lo intermedio puede ser lo triunfador.

Recomendamos en