El triste adiós a Elio, ¡hasta siempre, maestro!
Fallece el diseñador Elio Berhanyer a los 89 años.
Elio Berhanyer uno de los grandes nombres del mundo del diseño y de la moda, ha fallecido hoy en Madrid, a los 89 años.
Nacido en Córdoba, el 20 de febrero de 1929. Al estallar la Guerra Civil, su padre murió fusilado y Elio tuvo que salir de la ciudad con solo 7 años.
Con 17 años, Berhanyer, que nunca fue al colegio y que aprendió a leer y a escribir de forma autodidacta, se instaló en Madrid, donde empezó a trabajar como escaparatista y después siguió explorando su indudable talento creativo como diseñador de vestuario de teatro junto a Gustavo Pérez-Puig.
Coetáneo de Balenciaga y Pertegaz, Berhanyer perteneció al mundo de la moda con mayúsculas, al mundo de los grandes modistos, autor de más de cien colecciones y unos 30.000 trajes a finales de los años sesenta llegó a ser considerado como uno de los diseñadores más importantes a nivel mundial, rechazando incluso sustituir a Yves Saint Laurent en la maison Dior.
Como diseñador comenzó relativamente tarde, con 27 años. En 1960 abrió su propia casa de costura en Madrid y presentó su primera colección. Tres años después firmó su primer contrato en Nueva York.
Berhanyer fue condecorado con la Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes (2002) y Premio Nacional de Diseño de Moda (2011), entre otras distinciones como la y la Medalla de oro de Andalucía. Marie Claire le concedió el Prix 2015 de la Moda como homenaje a toda su carrera.
Cayetana de Alba, Ava Gardner, Lucía Bosé, Nati Mistral y la propia Reina Sofía, son un ejemplo de las clientas que lucieron algunas de sus creaciones. Otra de sus obras maestras fueron los uniformes de la aerolínea Iberia durante más de una década (1972-1989). La compañía ya no buscaba un uniforme revolucionario y vanguardista, sino un diseño más tradicional. Y Berhanyer acertó de pleno creando uno de líneas sobrias, volúmenes futuristas y detalles de color en el fular y en otros complementos que muchas azafatas usaron como ropa de diario. Incluso la muñeca Nancy se vistió de la azafata que creó Berhanyer.
En septiembre de 2010 la crisis hizo que tuviera que cerrar su taller y la última colección que subió a la pasarela fue la de primavera-verano 2011. A pesar de ello, en agosto de 2012, se celebró un show muy especial con una retrospectiva de su obra y muchas top models españolas estuvieron a su lado para arropar al maestro.
Su recuerdo se hará más evidente en la próxima semana de la moda madrileña donde, sin duda, se le reinará tributo.
Desde aquí solo podemos decir, adiós maestro.

Una modelo con una de sus creaciones en 1956

Esbozo de figurines

Elio con una maniquí, en sus comienzos.

Cayetana de Alba con un diseño de Berhanyer en 1962

Gtres
Pasarela Cibeles

Gtres
Diseño de pasarela

Gtres
Boceto

Gtres
Homenaje a su carrera

Gtres
La novia según Elio

Gtres
En el Prix de la Moda

Gtres
Durante los Premios Nacionales de cultura

Una modelo con un diseño de 1965

Getty
Maestro de la moda

Diseñador de vestuario teatral

Sello con uno de sus diseños.
