Marie Claire

Iconos de la moda a través del tiempo: repasamos la estética de Madonna, que cumple hoy 64 años

Transgresora, rebelde y camaleónica, Madonna cumple 64 años y continúa siendo toda una leyenda de la música y la estética. A continuación, haremos un repaso por su historia y su relación con el mundo de la moda.

Anteriormente, repasamos la historia de una princesa, Lady Di, esta semana, seguiremos hablando de reinados, pero no al uso, hablaremos de la reina del pop.La historia de esta leyenda comenzó en 1978 cuando viajó a Nueva York. Ella misma cuenta, que llegó a la Gran Manzana “con 35 dólares y un sueño”, en esta ciudad trabajó de camarera, bailarina y modelo antes de convertirse en la diva que hoy conocemos. Años atrás, comenzó su preparación musical en clases de piano, que cambió por el ballet, iniciando su carrera profesional gracias a una beca para estudiar danza en la Universidad de Michigan, la cual abandonó para mudarse a Nueva York. Tenía claro que quería ser artista y los diferentes derroteros le llevaron a trabajar como cantante y bailarina de Patrick Hernandez, conoció al músico Dal Gilroy, con el que inició una relación y formó la banda The Breakfast Club. En los 80 dejó la banda, y formó otra llamada Emmy, con Stephen Bray, su pareja por entonces, en esta, comenzó a componer y fue justo después cuando inició su carrera como solista. La cantante llamó la atención del productor musical Mark Kamins, quien se encargó de presentarla a los ejecutivos de Sire Records, con los que firmó un contrato y lanzó en 1982 Everybody y Burning Up en 1983, ambos fueron un éxito y un impulso para crear su primer álbum Madonna en 1983.

Getty

MadonnaGetty

Su influencia en la moda

Musa de diseñadores, fotógrafos y estilistas, la cantante ha viajado por diferentes estéticas delimitadas por sus discos y ha sabido reinventarse para permanecer como un icono de la moda durante toda su carrera musical. Fue tal el furor que causó en sus inicios que consiguió desdibujar la frontera que existía entre la música y la moda. Otro de sus logros en el sector fue acuñar el término «Madonna wannabe», que definía a los miles de jóvenes inspirados en ella para vestirse. Pendientes en forma de cruz, pulseras fluorescentes, medias de encaje blanco cortadas en los tobillos y faldas negras entubadas eran parte del look predominante en los ochenta debido a su influencia.El discurso de Madonna como cantante y a la hora de vestir gira entorno a política, sexo, religión y género. Estos temas delimitarón su forma de vestir que pasó diferentes etapas entre las que destaca la inspiración de la femme fatale, del punk-romántico, el estilo de glam Queen, andrógeno, de dominatrix,de gangster vintage…su estilo atravesó direntes etapas, algunas incluso opuestas, pero todas con algo en común: su intención de demostrar o contar algo a través de de la moda.Su evolución en el terreno musical también fue una evolución de su estilo, se puede apreciar en su disco “Reinvention world tour”, donde su faceta sexual adquirió un carácter más reivindicativo contra la política. Trató temas relacionados con dictadores, guerra o pobreza a través de vídeos musicales y con su vestuario con looks como el conjunto de traje chaqueta con un estampado de camuflaje que incluía medallas en tono sarcástico.

Getty

MadonnaGetty

Su relación con los diseñadores

Uno de los nombres de diseñadores que más resuenan en el universo estilístico de Madonna es el de Jean-Paul Gaultier, el autor del corset cónico rosa que usó originalmente en el Blond Ambition World Tour de 1990. Junto al creador Madonna revolucionó el ideal de feminidad a finales del siglo XX y cambió la forma de ver el género a través del diseño. Otra de las firmas con la que más trabajó fue Dolce & Gabbana, desde 1991 cuando la vistió para la premier de su documental En la cama con Madonna. En 1993, diseñaron el vestuario para el Girlie Show Tour y en 2010 la cantante protagonizó la campaña de verano inspirada en los filmes italianos de mediados del siglo XX. La casa Versace también ha trabajado mucho con la artista, primero siendo musa de Gianni Versace y tras su muerte de Donatella, que dijo que era uno de los verdaderos íconos de su firma. Al igual que para firmas de renombre como son Givenchy, Gucci, Louis Vuitton, Prada o Cartier.La actual cantante, compositora, actriz y empresaria canalizó diferentes formas de pensar y las transmitió con su música y estilo como nadie había hecho hasta entonces, consiguiendo así, la corona de reina del pop.

tracking