El patrón de Balenciaga con el que puedes hacerte tu propia blazer en casa

Denma Gvasalia publica en sus redes sociales un patrón de las prendas del desfile que se celebró el pasado 5 de marzo. Una forma de homenajear la esencialidad del mundo de la moda lo que hay detrás de las pasarelas. 
Captura de pantalla 2023-03-13 a las 14.27.58

Con motivo del último desfile de Balenciaga, el director creativo de la marca, Demna Gvasalia, quiso hacer un guiño a los orígenes, compartiendo el patrón de una de las chaquetas que se presentaron. Un diseño que desde ese día está disponible para todo aquel que se atreva.   

El pasado cinco de marzo se celebró el desfile de la colección de invierno de Balenciaga. Como cada año, la marca envía de la forma más original los datos del encuentro. En octubre, para presentar la colección primavera/verano 2023, el diseñador mandó una cartera de piel grabada con tarjetas, tickets y un carné de identidad. 

La última carta de presentación de la marca se trata de un sobre que guarda un papel desplegable en el que está impreso el patrón de una chaqueta de la propia colección. Una forma muy original de lanzar el mensaje de la importancia de la sastrería y el patronaje en el mundo de la moda. 

Una vez dentro del desfile, se encontraba una nota en casa asiento en donde el propio Demna explicaba qué era para él la importancia de la costura. 

@nssmagazine How to create the perfect blazer according to Balenciaga's Winter 23 invite 👀 #balenciaga #invite #invitation #paris #parisfashionweek #fashionweek #pfw2023 #pfw23 #pfw #demna #demnagvasalia #fashionshow #show #event #runway ♬ LA PARISIENNE - BFRND

Además de enviársela a todos los asistentes, la marca subió en sus historias de Instagram un link desde el que se podía descargar este documento.

Dos genios de distintos siglos unidos por "un mismo patrón" 

La sastrería es uno de los orígenes que comparten el fundador y el director creativo de Balenciaga. Ambos tienen una infancia marcada por la moda. 

Cristobal Balenciaga tenía a su madre. Desde que era pequeño, creció aprendiendo de la costura y de las siluetas del cuerpo femenino. Su salto definitivo al mundo de la mano fue en su adolescencia cuando conoció a la Marquesa de Casa Torres, la musa que hizo que el diseñador creara moda a través de curvas y siluetas que no se habían visto antes. 

Diseño de Balenciaga realizado con seda de Abraham, 1961 - Museo de Cristobal Balenciaga

Demna Gvasalia tiene una historia parecida a Cristobal: así lo contaba en la nota que dejó a los asistentes en las sillas. 

Su flechazo con la moda comenzó con seis años cuando sus padres le dejaron hacerse dos pantalones con la ayuda de su vecino sastre. "Fui yo quien los diseño, eligió la tela yendo a la tienda de telas" describió cómo ese fue el momento en el que encontró su amor por la moda y decidió dedicarse a crear y diseñar moda. 

Carta en la que Demna explica el por qué del desfile

Recomendamos en