El simbólico significado del traje blanco de Yolanda Díaz en la moción de censura
La Vicepresidenta ha mandado un claro mensaje con su ropa.
La moda comunica, y todo lo que comunica es susceptible de utilizarse en política, ¿no? Puede que no sea un mensaje tan claro y directo como podría ser un discurso, pero la ropa que eligen los políticos para sus apariciones públicas no es casualidad. O al menos no en la mayoría de los casos. Partidos de una u otra ideología utilizan la moda para transmitir mensajes, tanto a sus votantes como a sus contrarios.
Una de las que mejor consigue esto es Yolanda Díaz, que utiliza la ropa como un elemento más de sus discursos y mensajes. El estilo de Yolanda Díaz destaca por ser sencillo pero elegante, tirando siempre de básicos y colores neutros. Lo vimos hace poco al analizar su icónica camisa blanca y lo hemos vuelto a ver hoy en el Congreso.
Y es que hoy se ha celebrado una moción de censura contra el Gobierno en el Congreso. Fallida, como sabíamos que iba a ser antes incluso de que se celebrase, la moción de censura ha tenido como protagonistas a dos miembros del Gobierno: el presidente Pedro Sánchez y Yolanda Díaz, vicepresidenta.

Yolanda Diaz en la moción de censura.
Esta última, Yolanda Díaz, lo ha hecho con un traje blanco -que a su vez ha completado con una camiseta blanca- lleno de simbolismo. Y esta vez no solo por todas las connotaciones positivas que tiene el blanco de por sí (como bien explica explica Andrés Valdez Zepeda en El color como parte de la estrategia de persuasión política "el blanco es el color de la pureza, la paz, el infinito, la tranquilidad y el espacio"), sino por algo más profundo.
En una moción de censura presentada por la extrema derecha con el exdiputado Ramón Tamames Gómez como invitado estelar, la vicepresidenta del Gobierno ha querido reivindicar -entre otras muchas cosas- el papel de las mujeres.
"Una España sin mujeres es una impugnación de la realidad, de la realidad social, laboral, económica, política y cultural de nuestro país. Una España sin mujeres es una España sin propuestas, inviable" afirmaba Yolanda Díaz en su réplica a Ramón Tamames. Unas palabras que condensan el simbólico significado de su traje blanco: un homenaje a las sufragistas.

Sufragistas en 1914 vestidas de blanco.
El blanco era el color que durante años utilizaron las sufragistas para reivindicar sus derechos y pedir el voto femenino, algo a lo que Yolanda Díaz no es ajena en absoluto. Un bonito homenaje tanto con su ropa como con su discurso muy en su línea.