Zara, la marca estrella del gigante Inditex, ha dado un paso al frente en términos de sostenibilidad al tomar la decisión de eliminar todas las alarmas de sus prendas y accesorios a partir del mes de julio, justo en el periodo de las rebajas. El plástico y componentes electrónicos utilizados en las duras alarmas antirrobo son difíciles de reciclar y, por tanto, contribuyen a la contaminación. Por lo que con esta decisión, la compañía pretende reducir su impacto medioambiental y apostar así por una moda más sostenible.

Quitando las alarmas, Zara reducirá su huella de residuos pero, además, agilizará el proceso de compra y, por tanto, mejorará la experiencia de los clientes, quienes llegados a este punto se preguntan qué técnica de prevención de robos empleará ahora la firma gallega.
Óscar García Maceiras, el el consejero delegado de la empresa, ha confirmado que se adoptarán otras tecnologías más avanzadas y menos invasivas, como pueden ser las etiquetas RFID (identificación por radiofrecuencia), que están integradas en las que llevan cosidas las prendas y pueden ser desactivadas fácilmente en el momento de la compra en el mostrador.
“Estamos trabajando muy estrechamente con nuestros proveedores con este fin y, por supuesto, este proyecto se desplegará en el resto de nuestros formatos en el futuro”, explica García Maceiras haciendo referencia a que eliminar las alarmas antirrobo adoptando otras medidas preventivas será aplicado posteriormente en el resto de las firmas que abarca el grupo Inditex: Pull&Bear, Massimo Dutti, Bershka, Stradivarius, Oysho y Zara Home.
