La fotografía de Helmut Newton protagonizará la tercera exposición de Marta Ortega en A Coruña

A Coruña acoge una muestra dedicada al fotógrafo alemán Helmut Newton, uno de los más visionarios y controvertidos de las últimas décadas. 
Captura de pantalla 2023-09-07 a las 13.38.55

Cuando Marta Ortega propone algo, es porque confía que será todo un éxito. O al menos así ha pasado con las dos primeras muestras que promovió, dedicadas a Peter Lindbergh: Untold Stories (en 2021) y Steven Meisel 1993 A Year in Photographs (en 2022) las cuales atrajeron a más de 100.000 y 130.000 visitantes respectivamente. Esta vez le rinde homenaje a uno de los fotógrafos más importantes del mundo: Helmut Newton. 

Esta tercera exposición, Helmut Newton - Fact & Fiction, realizada por la Fundación MOP en colaboración con la Fundación Helmut Newton y comisariado por Philippe Garner, reconocido experto en fotografía, Matthias Harder, Vicepresidente de la Fundación Helmut Newton, y Tim Jefferies, director de la Galería Hamiltons, se podrá ver del 18 de noviembre al 1 de mayo del 2024 en el espacio portuario de la ciudad gallega. 

Helmut Newton - GTRES

Helmut Newton: Fact & Fiction

Si ya viste la vida del alemán a través del documental Perversión y belleza, te puedes hacer una idea de qué vas a encontrar en esta exposición. "Su gran acto revolucionario fue cambiar por completo la forma en que las mujeres eran retratadas en las páginas de las cabeceras de moda. Ahora eran las mujeres quienes disfrutaban del diseño y la moda, del poder y el esplendor de sus cuerpos; mujeres elegantemente seductoras e intocables. Sus fotografías iban más allá de su época y estaban muy adelantadas a su tiempo: sentó las bases para los fotógrafos que le siguieron de una manera extraordinaria", señala Marta Ortega en un comunicado.

@helmutnewtonfoundation

En la exhibición se incluirán sus icónicos grandes desnudos y memorables retratos de personajes como Andy Warhol, David Bowie, Margaret Thatcher, Charlotte Rampling, Elsa Peretti, Daryl Hannah, Jerry Hall, Naomi Campbell, Yves Saint Laurent y Karl Lagerfeld. 

Una pasión de por vida 

Con tan solo 12 años hizo sus primeras siete fotos en un metro y a los 14 ya trabajaba como ayudante de fotografía y solía faltar a clase para fotografiar a sus amigas de la infancia por la calle vestidas con la ropa de su madre. Fue entonces cuando se dio cuenta de que quería ser fotógrafo de moda en Vogue. Sin duda una persona que tenía claro lo que quería desde muy pequeño

@helmutnewtonfoundation

Una carrera internacional

En 1938, cuando los judíos se enfrentaban a una creciente hostilidad en Alemania, los padres de Newton se trasladaron a Sudamérica y  Helmut decidió marcharse a Singapur. Allí trabajó brevemente para The Straits Times, antes de viajar a  Melbourne (Australia) en 1940.

Newton sirvió cinco años en el ejército australiano y conoció a su esposa June Brunell, también fotógrafa, que más tarde adoptó el nombre de Alice Springs. De Australia, la pareja se trasladó a Londres durante un breve periodo, antes de instalarse en 1961 en el elegante barrio parisino del Le Marais.

Helmut Newton - GTRES

Erotismo, glamour y moda

En París colaboró durante más de 25 años con la revista Vogue Paris y fue entonces cuando estableció firmemente su reputación internacional y definió su estilo distintivo: fotografías en blanco y negro  que transmitían glamour, moda, erotismo y sensualidad, al tiempo que coqueteaban con temas provocativos como el voyeurismo.

Con sus escenarios controvertidos,- imágenes hipersexualizadas y modelos que combinaban belleza, erotismo y fuerza- Newton cambió las reglas de la fotografía para siempre.

@helmutnewtonfoundation

Helmut Newton en 5 puntos claves 

  1. Una de sus campañas más icónicas fue una que realizó para Yves Saint Laurent apodada 'Le Smoking', la cual presentaba a una mujer andrógina en un callejón parisino enfundada en un esmoquin, una corbata blanca, el pelo peinado hacia atrás, y un cigarrillo, junto a una modelo vestida únicamente con zapatos de tacón negros. Con su característica simplicidad monocromática, Newton creó una imagen inolvidable que jamás pasará de moda.
  2. Tras un ataque al corazón en 1971, Newton cambió su enfoque hacia los desnudos, pero eventualmente regresó a la moda y fusionó su experiencia con el desnudo en su trabajo comercial.
  3. Sus imágenes eróticas para revistas como Playboy le valieron el apodo de 'El Rey del Kink'. Exploró muchas de sus propias fantasías eróticas en el trabajo.
  4. Newton retrató a la mujer como un símbolo de fuerza y poder, desafiando las nociones convencionales de la feminidad.
  5. Rara vez trabajó en estudios, siempre elegía distintas locaciones como hoteles, piscinas y calles para sus sesiones fotográficas.

Recomendamos en