Feminismo para torpes: el libro que me recomendó una amiga y que ha tenido un valioso impacto en mi vida

Todo lo que una persona necesita saber sobre el feminismo en una sola lectura, como punto de partida.
Las escritoras feministas de la historia que debes conocer (y leer)

Hace ya bastantes años solía decir -desde mi ignorancia- que no me consideraba una mujer feminista. Solía expresar con total certeza que no me identificaba con el movimiento, considerándolo entonces como una causa ingenua y como una pérdida de tiempo, argumentando que el mundo estaba hecho para los hombres y que no existía fuerza posible capaz de cambiar esta situación. Vaya que estaba equivocada

Fue cuando emigré que entendí tantas cosas.  Que ser feminista no significa que pensemos que las mujeres merecemos derechos especiales, significa que sabemos que merecemos los mismos. "El feminismo no habla de superioridad. No discrimina, menosprecia o castiga al otro género. Simplemente combate las desigualdades que sufren las mujeres por el mero hecho de serlo. No luchamos por ser “más”, luchamos por ser igual", tal y como señala Mireya Cidón en Amnistía Internacional. 

Getty Images

Desde entonces he tratado de atender a ese llamado interno de querer saber más y más sobre el tema, de todas las formas que sean posibles. Desde el tan manoseado "follow y unfollow"(el follow ahora se da de forma intencionada y reflexiva. No se sigue a todo el mundo por seguir) hasta elegir libros feministas que logren ampliar mis propias barreras mentales y me ayuden a entender que es lo que verdaderamente quiero ser y pensar, y no lo que me ha impuesto alguien más.

Feminismo para Torpes

Feminismo para torpes...¿Por qué deberías leerlo?

Precisamente hace un tiempo una amiga me recomendó el libro escrito por la periodista Nerea Pérez de las Heras llamado "Feminismo para Torpes" y desde que lo leí mi vida no ha sido igual. En serio. La lectura comienza de forma sublime y fluida, ya que a partir de situaciones comunes, abordadas desde un enfoque humorístico y basadas en sus propias vivencias, la autora realiza un análisis crítico de todos los elementos asociados al feminismo que te hacen cuestionarte todo básicamente. La forma en la que nos relacionamos, el modus operandi de los hombres, los mensajes que la sociedad transmite a las mujeres sobre su su forma de actuar, así como aquellas conductas que pueden parecer feministas pero que en realidad no lo son.

Estos temas tan delicados son contados a través de ejemplos de escenas cotidianas impregnadas de humor, que no solo sirven como punto de partida, sino también como llamada de atención sobre la persistencia del machismo en la vida de todos los humanos que habitan este planeta. Y son esos ejemplos los que ayudan a clarificar dudas y a empezar a identificar lo que realmente está mal en la sociedad para alzar la voz y cambiarlo cuanto antes. 

Feminismo para Torpes: 9,45 euros

Otras libros feministas que merece la pena leer

Teoría King Kong - Virginie Despentes 

Teoría King Kong

"Escribo desde la fealdad, y para las feas, las viejas, las camioneras, las frígidas, las mal folladas, las infollables, todas las excluidas del gran mercado de la buena chica, pero también para los hombres que no tienen ganas de proteger, para los que querrían hacerlo pero no saben cómo, los que no son ambiciosos, ni competitivos, ni la tienen grande. Porque el ideal de la mujer blanca, seductora, que nos ponen delante de los ojos es posible incluso que no exista", señala Despentes en "Teoría King Kong". 13,20 euros

Juegos Reunidos Feministas - Patricia Escalona

Juegos Reunidos Feministas

Volvemos al tono humorístico con Juegos Reunidos Feministas de Patricia Escalona. Que más que un libro "es un cuaderno de actividades repleto de juegos y explicaciones para profundizar de forma divertida y lúdica en el feminismo", tal y como señala su autora y agrega:  "A través de los tres niveles en que se divide, aprenderás los conceptos teóricos que dan forma al feminismo y reconocerás los efectos del patriarcado en tu día día. Y como los Juegos Reunidos clásicos, está dirigido a todos los públicos, ya sea tu entorno el del activismo de género o el de la peña madridista". 14,15 euros 

Recomendamos en