La joyería maximalista es una tendencia al alza: ¿destronará al minimalismo?

Tras unos años en los que la joyería minimalista ha sido lo más, las propuestas maxi se cuelan en todo tipo de 'looks' buscando lo extraordinario en la rutina.
La tecnología ya puede crear diamantes de igual o mayor calidad que los minerales, la fundadora de Customima nos hablá de ellos

La importancia de poner límites radica en una misma y aplica también a la moda. Hace unas semanas retumbaba en mi cabeza un episodio de Sexo en Nueva York (¡qué tiempos aquellos cuando Che Díaz aún no nos había atormentado con su presencia!) en el que la exitosa abogada Miranda Hobbes planteaba a sus amigas la posibilidad de que quizás las mujeres no lo podemos tener todo. 

Sexo en Nueva York - Gtresonline

Sacaba el tema porque justo cuando iba a conseguir ser socia en su bufete de abogados, su relación con Steve se evaporaba dejando tras de sí un reguero de tristeza temporal y la semilla de una incertidumbre eterna que a todas nos ronda la cabeza en algún punto de nuestra vida, te encuentres en la década en la que te encuentres.

¿Qué significa tenerlo todo?, ¿es cumplir con los estándares que la sociedad heteropatriarcal impone a las mujeres?

La importancia de poner límites radica en una misma y aplica también a la moda

Eso de ser buena en tu trabajo, pero no lo suficiente como para que le tengas que dedicar un tiempo que debería ir destinado a cuidar de tu casa, casarte a una determinada edad, tener hijos y todas esas cosas. 

Quizás tenerlo todo sea simplemente ir cumpliendo nuestras propias expectativas y deseos de acuerdo a nuestra situación, porque ya sabes, eso de yo soy yo y mis circunstancias es algo real que en ciertas esferas sociales no acaba de calar. 'Mentalidade de tubarão'.

Mientras descubrimos cuál es nuestro todo, podemos jugar a conseguirlo en diferentes planos de la vida y este año las pasarelas se han puesto de acuerdo en que en cuanto a accesorios más es más y nos invitan a soñar, como Philipp Plein en la imagen, con gargantillas de ensueño de lo más extra que coronan abrigos maxi con botones joya.

Philipp Plein - Isidor Montag

La joyería tienen la capacidad de transformar un 'look' 

Marilyn cantaba eso de que los diamantes eran los mejores amigos de las chicas en Los caballeros las prefieren rubias y quizás para ella eso terminase siendo una realidad. Para el estreno de esta misma película, la artista lució el diamante amarillo conocido como la Luna de Baroda, que tras perderse después de la première salió a subasta en abril de 1990, 35 años más tarde de su desaparición, y se adjudicó por casi tres millones de dólares a un comprador sin identificar. 

Una de las firmas que ha apostado en firme por incluir la joyería maxi en su colección de otoño-invierno 2023 ha sido Giambattista Valli, que ha engalanado así sus diseños románticos repletos de encajes, volúmenes y metros y metros de gasa con un toque de plata, destellos de cristal y verde esmeralda.

Giambattista Valli - Launchmetrics.com/spotlight

Eso sí, no la piedra preciosa, porque gran parte de los diseños de estos accesorios que trabajan estas marcas se trata de bisutería y no de alta joyería. De la propuesta de la foto me gusta lo irónico que encierra: un look informal, perfecto para diario, coronado con unos pendientes que los que caminamos por la acera y no por las pasarelas nos daría miedo lucir tras haberlos comprado y únicamente los admiraríamos en la seguridad de nuestra casa, en el joyero, donde sabemos que no les va a pasar nada. 

¡Pero hay que desterrar esa mentalidad! Queremos lo maxi aunque en lugar de una joya de Valli de casi 500 euros estemos hablando de una mucho más accesible que al final del camino provoque lo mismo en nosotras: un sentimiento que nos lleve a dar un paso más.

El ying y el yang: La joyería desdibuja las líneas tradicionales de géneros fluyendo, con nuevos referentes

En la última Gala del MET, el actor Pedro Pascal hizo acto de presencia con un look de Valentino sacado de la colección de otoño-invierno que Pierpaolo Piccioli presentó unos meses antes devolviéndole el protagonismo al icónico rojo de la marca. 

La estrella de The Last Of Us o Juego de Tronos, entre otras producciones, uno de los hombres del momento, pisó las escaleras del museo neoyorquino con un outfit con las mismas referencias que este de la foto, corbata incluida, accesorio que compite aquí, a la vez que complementa de forma lógica, lo extra de los aretes y el pendiente que luce en la parte superior del tabique nasal la modelo.

Valentino - Courtesy of VALENTINO

En esta propuesta al completo, el diseñador italiano juega con la dualidad que siempre ha impregnado la moda, y la vida, de lo femenino y lo masculino, algo que rompió en los armarios en los años 70, 80 y 90 con, por ejemplo, los conocidos como power suits y la estética working girl, tan en tendencia en la actualidad con referentes como Diane Keaton en Annie Hall, Kim Cattrall como Samantha Jones en Sexo en Nueva York o Jennifer Aniston en el papel de Rachel Green en Friends

En este caso la minifalda de flores en color rosa, lo romántico de esta, contrasta con lo tradicionalmente masculino de la americana oversize, la camisa, la corbata y las botas con suela track.

Y todo ello queda aderezado además con unas joyas que entroncan con la generación Z, llevando el look un paso más allá y haciéndolo más inclusivo en todas las direcciones. La moda siempre ha sido sinónimo de romper esquemas, le pese a quien le pese.

Recomendamos en