Aunque algunos piensen que la moda es un arte secundario, su impacto en la sociedad es incalculable. De hecho, moda, sociedad e historia van de la mano y la última polémica que ha azotado al gigante Adidas así lo demuestra. Este bombazo, que detallaremos en las siguientes líneas, confirma que pasado, presente y futuro están muy unidos y que las marcas de moda tienen una gran responsabilidad social (que debe ser medida en todo momento).
Todo empezaba la semana pasada, cuando Adidas publicaba la nueva campaña de la silueta SL72 OG, inicialmente diseñada para los Juegos Olímpicos de 1972 en Munich, Alemania, que se ha relanzado este año en motivo de la próxima cita deportiva en París. En las instantáneas, veíamos a una preciosa Bella Hadid lucieron un look de alma retro con las citadas zapatillas teñidas de color rojo y blanco. Hasta aquí todo "parece" normal, pero la parte más "oscura" de la historia aparece cuando viajamos al año 72.

Los Juegos Olímpicos de Múnich son tristemente recordados por un suceso negro que golpeó a la comunidad israelí. En aquel año, 8 miembros de la organización militar palestina 'Septiembre Negro', vinculada al movimiento palestino Al-Fatah, se infiltraron en la Villa Olímpica con el fin de matar a 2 miembros del equipo olímpico israelí y tomar como rehenes a otras 9 personas, que también murieron posteriormente. Este hecho pasó a la historia como la masacre de Múnich.

Ahora, más de 50 años después, la comunidad israelí ha leído la aparición de Bella Hadid en dicha campaña como una declaración de intenciones por parte de la firma deportiva. ¿El principal motivo? Hadid es hija de un magnate palestino y una de las celebs más críticas con los ataques israelíes al pueblo palestino. Ante el aluvión de comentarios en redes sociales, Adidas retiraba la campaña el pasado viernes y compartía un comunicado oficial. "Somos conscientes de que se han establecido conexiones con trágicos acontecimientos históricos -aunque son totalmente involuntarias- y pedimos disculpas por cualquier disgusto o angustia causados. Creemos en el deporte como fuerza unificadora en todo el mundo y seguiremos esforzándonos por defender la diversidad y la igualdad en todo lo que hacemos", apuntaba Adidas en su explicación.
Tras la retirada de la polémica campaña, medios como TMZ aseguran que fuentes cercanas a Bella han revelado que la modelo habría contratado a una serie de abogados para tomar medidas contra Adidas por su "falta de responsabilidad pública". Además, el citado medio apunta que Hadid estaría diciendo a sus seres queridos que no sabía en qué se estaba metiendo cuando aceptó la propuesta y responsabiliza a Adidas por eso. Por ahora, tan solo nos queda esperar si alguna de las partes implicadas realizará algún movimiento a nivel legal.