De Rocío Jurado a Lola Flores: Los trajes más espectaculares de las copleras

Los imponentes trajes de las cantantes de aquella época dejaban sin aliento a los espectadores en sus conciertos.
Lola Flores

Lola Flores, Isabel Pantoja, Rocío Jurado… la generación de copleras españolas ha dejado el listón muy alto en el mundo de la música y de la moda, ya que los trajes que lucían en sus espectáculos eran auténticas obras de arte.

Rocío Jurado

Carlos Arturo Zapata diseñó este elegante vestido que enamoró a Rocío Jurado desde el primer momento. Zapata se convirtió rápidamente en uno de sus diseñadores de cabecera y terminaron forjando una bonita relación de amistad que duró hasta la triste desaparición de la artista. El vestido de novia de Rocío Jurado en su boda con Ortega Cano, también corrió a cargo del conocido diseñador.

Lola Flores

La Faraona tenía mucho arte a la hora de lucir sus looks. Este espectacular traje blanco con un mantón de manila del mismo color, inspiró a la cantante Rosalía en su debut en la gala del Metropolitan Museum of Art. La catalana quiso rendir un sincero homenaje a Lola Flores con un look inspirado en sus trajes llevando la marca España fuera de nuestro país.

Isabel Pantoja

La cantante también quita el hipo con los trajes que sube al escenario. Isabel Pantoja ha sido una de las mejores cantantes de copa de nuestro país aunque ahora se encuentra completamente desaparecida. A la muerte de su madre, doña Ana, se une la lucha por la herencia de Paquirri que mantiene con su hijo, Kiko Rivera, desde hace varios meses. En este vídeo podemos ver a la cantante llevando uno de sus trajes más imponentes.

Marifé de Triana

María Felisa dejó los estudios con doce años para hacer sus primeros pinitos en el mundo del arte debutando como folclórica en la emisora Radio Nacional de España. Marifé dio conciertos por todo el mundo, Francia, Argentina, Suiza, Estados Unidos… alzándose como una de las artistas españolas más importantes de su época. Su arte también se extendió al mundo del cine, ya que trabajó como actriz en algunos éxitos en taquilla como ‘Canto para ti’ o ‘Bajo el cielo andaluz’.

Marujita Díaz

María del Dulce también se convirtió en una de las grandes cantantes y actrices de los años 50 en España. Marujita fue considerada la ‘Reina de la copla’ en nuestro país gracias a su arte con el pasodoble, la zarzuela o el cuplé. Su polifacética voz le permitía cantar distintos géneros a la perfección, casi sin esfuerzo. Con solo seis años de edad ya debutó en una obra infantil y con 16 en el cine con ‘La cigarra’. Hasta su muerte en el año 2015, Marujita se convirtió en una habitual de los programas de corazón donde podíamos verla concediendo entrevistas en clave de humor como solo ella sabía hacerlo. Sin duda, una artista que supo reciclarse y adaptarse a los nuevos tiempos hasta su desaparición. Entre sus obras más conocidas se encuentran ‘A todo color’, ‘La princesa alegría’ o ‘Soldadito español’. La artista dejó un hueco en el mundo de la música y de la televisión tras su muerte.

Recomendamos en