Así es la colección que convierte el paisaje canario en arte textil y que triunfa en Milán

Con “Naturaleza Vestida”, el proyecto Canarias Islas de Moda lleva la esencia del archipiélago a la Semana del Diseño de Milán, fusionando arte, paisaje y compromiso medioambiental.
Fotografía: Gerardo Valido. Modelo: Ryan Cox (Pop House). Producción y PR: Pop House.

En un mundo donde la moda se entrelaza cada vez más con la conciencia ambiental, las Islas Canarias han dado un paso al frente. Su última propuesta no solo pone en valor el diseño local, sino también el poder del paisaje, el respeto por el entorno y la belleza que nace de las raíces. Durante la Semana del Diseño de Milán, uno de los escaparates más relevantes del sector creativo, el archipiélago ha brillado con luz propia gracias al proyecto Naturaleza Vestida.

Bajo el paraguas de Canarias Islas de Moda, iniciativa del Gobierno de Canarias desarrollada a través de Proexca, esta acción internacional ha presentado una colección de cuatro looks que reinterpretan los paisajes canarios desde la moda, la sostenibilidad y la emoción estética. Con el sello del diseñador Giulio Ceppi y la dirección creativa de Diego Barroso, Naturaleza Vestida se ha convertido en una de las exposiciones más fotografiadas del Spazio Troppo Piccolo en Milán (Corso Garibaldi 44).

Moda con alma volcánica y propósito sostenible

Fotografía: Gerardo Valido. Modelo: Ryan Cox (Pop House). Producción y PR: Pop House.

Cada diseño representa un universo natural distinto de las islas: desde la fuerza del volcán hasta la frescura del océano, pasando por los tonos cálidos del desierto o la exuberancia del paisaje subtropical. Texturas rugosas, corsets dorados, gasa blanca con flores o sombreros de plumas evocan el carácter salvaje y delicado de un territorio lleno de contrastes. Todo ello, elaborado con tejidos reciclados y materiales recuperados de talleres artesanales, que aportan a la propuesta un compromiso real con el medio ambiente.

Lejos de ser solo una propuesta estética, esta colección se enmarca dentro del sello Slow Fashion Canarias, que engloba a más de 50 marcas comprometidas con un modelo de producción más ético, artesanal y sostenible. Como destacó Alfonso Cabello, viceconsejero de Presidencia del Gobierno de Canarias: "Estamos creando una marca sólida, con valores, que ya ha sido reconocida en pasarelas regionales, nacionales e internacionales. Y esta colección es un ejemplo de hacia dónde vamos".

Creatividad con mensaje: un puente entre culturas

Fotografía: Gerardo Valido. Modelo: Ryan Cox (Pop House). Producción y PR: Pop House.

La campaña también se ha acompañado de un fashion film y una sesión fotográfica producidos en Canarias, así como de visitas a talleres de producción artesanal y un recorrido por el Museo de la Seda en el Lago de Como. Esta conexión con Italia busca tender puentes entre saberes tradicionales de ambos territorios, poniendo en valor la producción local como motor de innovación y cultura.

Una mirada que transforma la moda

Fotografía: Gerardo Valido. Modelo: Ryan Cox (Pop House). Producción y PR: Pop House.

Naturaleza Vestida no solo es una carta de amor a la tierra, sino una forma de repensar la moda desde lo auténtico. En un momento en el que las grandes capitales del diseño buscan inspiración en lo natural, lo local y lo consciente, las Islas Canarias han sabido posicionarse con una propuesta que conjuga vanguardia, identidad y sostenibilidad. Una colección que no solo se lleva, también se siente.

Recomendamos en

  • Moda

El secreto que está revolucionando la  moda desde Canarias  

En una era en la que la sostenibilidad se ha convertido en una prioridad, la moda no se  queda atrás. Las Jornadas de Moda Sostenible en Canarias han puesto en el centro del  escenario un nuevo enfoque que va más allá del diseño y la estética. Con el lema “Un  viaje hacia la moda consciente”, […]
  • Marie Claire