El secreto que está revolucionando la  moda desde Canarias  

En una era en la que la sostenibilidad se ha convertido en una prioridad, la moda no se  queda atrás. Las Jornadas de Moda Sostenible en Canarias han puesto en el centro del  escenario un nuevo enfoque que va más allá del diseño y la estética. Con el lema “Un  viaje hacia la moda consciente”, […]
Un viaje hacia la moda consciente

En una era en la que la sostenibilidad se ha convertido en una prioridad, la moda no se  queda atrás. Las Jornadas de Moda Sostenible en Canarias han puesto en el centro del  escenario un nuevo enfoque que va más allá del diseño y la estética. Con el lema “Un  viaje hacia la moda consciente”, este evento ha reunido a destacados profesionales de  la industria, demostrando que es posible fusionar innovación, artesanía y respeto por el  medioambiente.  

La apuesta del Gobierno de Canarias por una moda más ética no es solo una tendencia pasajera, sino una  respuesta necesaria a las exigencias de un planeta que clama por un consumo  responsable. Las islas, con su rica tradición artesanal y su enfoque innovador, han sabido  aprovechar su potencial para convertirse en un referente en la moda sostenible. Desde  el uso de materiales reciclados hasta la incorporación de técnicas artesanales, las  firmas que participaron en estas jornadas han dejado claro que la moda puede ser bella  y, al mismo tiempo, respetuosa con el entorno.  

Un claro ejemplo de esta filosofía es la firma Mare Far Niente, que presentó una  colección de swimwear confeccionada con poliésteres reciclados y fibras naturales de  la platanera, un material local que impulsa la economía circular en la isla. Esta apuesta  por el reciclaje y la reutilización de recursos es solo una muestra del compromiso de las  marcas locales con la sostenibilidad.  

Pendientes y anillos perfectos para resaltar la frescura y delicadeza de cualquier look.

Por su parte, Waiola ha sabido combinar exclusividad y conciencia ecológica. Sus  estampados únicos, elaborados con materiales reciclados y tintas al agua, demuestran  que el diseño no tiene por qué estar reñido con la sostenibilidad. La colección de Waiola  no solo destaca por su belleza visual, sino también por su funcionalidad, uniendo  estética y comodidad en una perfecta sinergia.  

Otra firma que no pasó desapercibida fue Pendientera, cuyo estilo surrealista cautivó a  los asistentes. Sus prendas, confeccionadas con materiales ecológicos y tintas  biodegradables, son una clara representación de cómo el arte puede ser un medio para  transmitir mensajes de sostenibilidad y conciencia social. 

Sin embargo, la moda sostenible no se limita solo a la ropa. En el ámbito de los  complementos, firmas como Alma&Canaria y Angie Vásquez están marcando la pauta.  Alma&Canaria, con su enfoque en la producción artesanal de bolsos hechos con  algodón reciclado, ha sabido demostrar que lo tradicional y lo vanguardista pueden  convivir en perfecta armonía. Por otro lado, Angie Vásquez ha llevado la funcionalidad  de sus diseños a otro nivel, utilizando piel de origen responsable para crear bolsos  únicos y sostenibles.  

Bañador con estampado y pendientes que destacan en un entorno natural

La joyería también ha tenido un papel destacado en este evento, con diseñadores como  Nerea G Murillo y Sara Luis, quienes han transformado materiales nobles y reciclados  en piezas únicas cargadas de significado. Inspiradas en la naturaleza y los sentimientos,  estas joyas son pequeñas obras de arte que cuentan una historia y que, además,  respetan el medioambiente.  

El compromiso del Gobierno de Canarias con la moda consciente va más allá de las pasarelas. La  campaña “Slow Fashion Canarias” ha sido uno de los puntos clave de estas jornadas,  poniendo de manifiesto el apoyo institucional al trabajo artesanal y la moda local. Esta  iniciativa busca no solo impulsar a los diseñadores, sino también concienciar a los  consumidores sobre la importancia de elegir productos que respeten el entorno y  promuevan una economía circular.  

Bañadores en tonos oscuros con detalles artesanales que resaltan la silueta femenina en armonía con la naturaleza

En definitiva, las Jornadas de Moda Sostenible han demostrado que Canarias está  preparada para liderar la transformación de la industria textil hacia un modelo más  respetuoso y consciente. Las islas no solo son un paraíso natural, sino también un punto  de encuentro para la creatividad y la innovación sostenible. Este evento ha dejado claro  que la moda del futuro es ética, responsable y, sobre todo, sostenible. 

Recomendamos en