La tendencia que empezó en niños y ahora revoluciona el calzado de verano por ser la más cómoda, natural y estilosa (y que adora la reina Letizia)

El calzado barefoot deja de ser cosa de niños para conquistar el verano con estilo.
La tendencia que empezó en niños y ahora revoluciona el calzado de verano por ser la más cómoda, natural y estilosa (y que adora la reina Letizia)
Foto: El Naturalista - La tendencia que empezó en niños y ahora revoluciona el calzado de verano por ser la más cómoda, natural y estilosa (y que adora la reina Letizia)

Cómodas, ligeras y diseñadas para caminar como si fueras descalza. Las sandalias que antes solo veíamos en los pies de los más pequeños —esas que priorizan el movimiento libre, las punteras anchas y las suelas finas— están viviendo su gran momento. Lo que empezó como una recomendación de podólogos y pediatras, hoy es una de las tendencias más potentes del verano.

Primero fueron los niños. Ahora somos nosotras. Y sí, yo también caí.

Probé unas barefoot hace unas semanas —concretamente de la colección Satya de El Naturalista x Marta Abril— y ya no hay vuelta atrás. Es ese tipo de calzado que no solo te cambia la forma de caminar, sino también de entender lo que significa ir cómoda de verdad, sin sacrificar el estilo ni los valores.

La historia de esta tendencia empezó, como muchas cosas importantes, en los pies de los niños. Durante años, los expertos en podología infantil —y cada vez más familias— han apostado por un tipo de calzado llamado “respetuoso”: sin refuerzos rígidos, con suelas finas y flexibles, sin drop ni tacón, y sobre todo, con punteras anchas que permiten a los dedos moverse en libertad.

Un ejemplo reciente lo encontramos en Mustang, que el año pasado presentó su primera colección de calzado respetuoso infantil, de la mano del doctor Juanjo López, traumatólogo del tenista Carlos Alcaraz. Durante la presentación en Madrid, el propio médico explicó cómo surgió la idea: “Todos los padres me preguntaban en consulta qué calzado era mejor para sus hijos. Y lo que parecía una moda en redes, como la comida real, resulta que es simplemente lo que siempre debería haber sido”​.

La tendencia que empezó en niños y ahora revoluciona el calzado de verano por ser la más cómoda, natural y estilosa (y que adora la reina Letizia)
Foto: Mustang

Esta colección de Mustang, pensada para favorecer el desarrollo natural del pie, ha sido todo un éxito, con modelos que respetan la forma anatómica, incluyen plantillas extraíbles, suelas de solo 3 mm y cierres de velcro. Todo pensado para que los niños caminen como lo harían descalzos, pero con protección. Y sí, han agotado stock en su primera campaña. La sorpresa: esta filosofía se ha extendido a los adultos.

La tendencia ha dado el salto al armario adulto, y este verano apunta a fenómeno global. Y sí, puedo decirlo con conocimiento de causa: he probado unas barefoot y ahora no quiero otra cosa.

Probé unas barefoot y entendí el hype

Si te han recomendado alguna vez quitarte los zapatos en casa para “dejar respirar el pie”, esto va por el mismo camino... pero elevado al siguiente nivel.

Las barefoot de El Naturalista x Marta Abril —una cápsula bautizada como Satya— tienen un diseño sencillo, natural, pero con ese punto sofisticado que hace que te las puedas poner tanto para un paseo por la ciudad como para una comida con amigas. Las mías, en color negro con cintas cruzadas, fueron un flechazo: no aprietan, no rozan y te permiten moverte con total libertad.

Pero lo mejor fue la sensación al caminar: ligereza, fluidez y cero presión. Literalmente, como si no llevaras nada. Desde entonces no pienso en otra cosa que en que deje de llover y no quitármelas.

La tendencia que empezó en niños y ahora revoluciona el calzado de verano por ser la más cómoda, natural y estilosa (y que adora la reina Letizia)
Foto: El Naturalista

Marcas que lideran esta forma de caminar

Aunque ahora muchas marcas se suben al tren del barefoot, no todas pueden decir que hacen calzado realmente respetuoso. Para ganarse ese título, un zapato debe cumplir varios requisitos técnicos: tener suela fina y totalmente plana (drop cero), horma amplia para que los dedos no estén comprimidos, flexibilidad extrema que permita doblar el zapato fácilmente con una mano, y materiales que respeten el movimiento natural del pie, como si camináramos descalzos.

Durante años, este tipo de calzado estuvo muy vinculado al mundo deportivo o a propuestas muy técnicas, funcionales pero con poco atractivo estético. Sin embargo, El Naturalista, una de las pioneras en incorporar la filosofía barefoot a la moda diaria, ha conseguido dar el salto a lo bonito y urbano. Su colección Satya, en colaboración con Marta Abril, lo deja claro: ahora el barefoot también puede ser estiloso, femenino y combinable. Diseños minimalistas, materiales sostenibles y una estética que conecta con la naturaleza sin renunciar al buen gusto. Una muestra de que lo saludable también puede ser tendencia.

La tendencia que empezó en niños y ahora revoluciona el calzado de verano por ser la más cómoda, natural y estilosa (y que adora la reina Letizia)
Foto: El Naturalista

Otras marcas también están impulsando este cambio de mentalidad en torno al calzado barefoot, acercándolo a públicos más amplios y estilos diversos. Entre ellas destaca Vivobarefoot, referencia internacional por su enfoque técnico y sostenible; Be Lenka, que apuesta por líneas depuradas y minimalismo con identidad propia; o Groundies, una firma alemana que ha logrado combinar estética urbana con funcionalidad barefoot. Por su parte, Wildling Shoes apuesta por la estética nórdica, el uso de materiales naturales y un storytelling muy cuidado. Y si buscas ligereza extrema, Xero Shoes es una excelente opción para moverse con libertad, tanto haciendo deporte como en el día a día.

La tendencia que empezó en niños y ahora revoluciona el calzado de verano por ser la más cómoda, natural y estilosa (y que adora la reina Letizia)
Foto: El Naturalista

Incluso algunas celebrities se han convertido en embajadoras involuntarias de esta filosofía sin renunciar al estilo. La reina Letizia, por ejemplo, ha sido fotografiada en varias ocasiones con modelos barefoot de la marca Saguaro, que destacan por su ligereza y suela flexible tipo calcetín. También ha apostado por la firma española Magrit, adaptando la estética barefoot a modelos más sofisticados, perfectos para actos oficiales o estilismos formales. Su elección no solo ha despertado curiosidad mediática, sino que ha reforzado la idea de que el barefoot no es una moda pasajera, sino una alternativa real para quienes buscan un calzado cómodo, saludable y versátil sin renunciar a la elegancia.

La tendencia que empezó en niños y ahora revoluciona el calzado de verano por ser la más cómoda, natural y estilosa (y que adora la reina Letizia)
Foto: Gtres

Cada vez son más las mujeres que priorizan la salud del pie sin renunciar al estilo, y la reina Letizia se ha convertido en el mejor ejemplo de esta filosofía. Desde sus bailarinas barefoot que le permiten estar cómoda incluso en actos oficiales, hasta las zapatillas minimalistas que no se quita ni en sus días más formales, su elección de calzado refleja una tendencia imparable. Firmas como Zara, que ha rebajado modelos recomendados por podólogas, o el regreso de las sandalias barefoot joya made in Spain de la reina que combinan elegancia y confort, confirman que lo estético y lo saludable ya no están reñidos. Y si además sumamos gestos tan sencillos como caminar descalza por la playa, el cuidado de los pies se convierte no solo en rutina, sino en placer.

¿Es el barefoot el futuro del calzado?

Todo apunta a que sí. Ya no se trata solo de estética o de una moda pasajera. Cada vez hay más conciencia sobre lo importante que es respetar la biomecánica del cuerpo, incluso en algo tan cotidiano como andar. Como explicó el doctor Juanjo López: “Es como si lleváramos un cinturón apretado todo el día. Los pies también necesitan libertad”. El barefoot no solo ayuda a evitar patologías como juanetes, fascitis o dedos en garra. También mejora la postura, reduce la presión en las articulaciones y, sobre todo, nos reconcilia con una forma de caminar más natural.

Puede que aún te suene raro eso de buscar una suela fina, sin tacón y sin estructura rígida. Pero si lo pruebas, lo entenderás. Y quizá, como muchas, no quieras volver atrás.

Recomendamos en