Todos los beneficios de caminar descalza por la playa: así puede ayudarnos a tener unos pies bonitos

Si estás buscando conseguir unos pies bonitos este verano, puede serte de ayuda.
descalza playa portada
Foto de Matheus Vinicius en Unsplash

Caminar descalzas por la playa es algo tan natural que nos lo pide el cuerpo. Un instinto que se activa solo con estar en el paseo marítimo: el simple hecho de ver el mar ya nos da ganas de quitarnos los zapatos y bajar a caminar por la playa. Sentir como la arena va bajando lentamente bajo nuestros pies, con alguna que otra ola que nos moja y nos refresca cuando paseamos por la orilla es sencillamente un placer que no tiene precio

Pero más allá de ser un acto que disfrutamos por la paz que nos trae, es algo que también tiene beneficios para la salud. No solo en los pies sino también incluso a nivel emocional, ya que puede ayudarnos a calmarnos y mejorar nuestro estado de ánimo. Hemos consultado a Vicente Calduch, farmacéutico y CEO de Laboratorios Calduch, responsable del clásico bálsamo Dermosuavina, para ver cuáles son todos los beneficios de andar descalzas por la arena y desde luego son muchos más de los que nos imaginábamos. 

Beneficios de andar descalza por la playa

Ayuda a reducir el estrés

La paz que sentimos cuando caminamos por la playa descalzas tiene una explicación. "El pie contiene muchas terminaciones nerviosas y es muy beneficioso que la planta del pie tenga contacto directo con el suelo para liberar el estrés y fortalecer el sistema nervioso" afirma Vicente Calduch, "caminar descalzo puede ayudar a liberar emociones reprimidas, que de otro modo podrían manifestarse en otras enfermedades". 

Foto de Nadia Jamnik en Unsplash

Mejora la circulación sanguínea

"Caminar sin zapatos mejora la circulación sanguínea al permitir que los músculos de los pies estén en contacto con diversas superficies como césped, tierra, arena y parquet" comienza el farmacéutico, recordando que "los pies contienen una red circulatoria profunda que ayuda a impulsar la sangre hacia el corazón". 

Así pues, completa, "la presión de la arena estimula puntos de acupresión y masajea los tejidos blandos. Además, el suave oleaje del mar sobre los pies y piernas proporciona una sensación refrescante y activa la circulación".

Reduce el dolor de espalda

El dolor de espalda es uno de los peores males del S.XXI y en muchas ocasiones, afirma Vicente Calduch, "se debe a pasar mucho tiempo de pie, usar tacones o calzado inadecuado" (de ahí que el calzado minimalista o barefoot se haya extendido tanto que lo utilice hasta la reina Letizia). "Caminar descalzo sobre superficies lisas relaja los músculos del pie y puede aliviar el dolor de espalda. Estas superficies ayudan a corregir desequilibrios en los movimientos y a fortalecer los músculos y huesos de los pies y tobillos, logrando una mejor integración del organismo" completa. 

Estimula los músculos de los pies

El farmacéutico destaca que de por sí, el andar sin zapatos es beneficioso porque permite "que los pies se liberen de la presión habitual del calzado y de la humedad que se acumula en ellos", pero si además lo hacemos en la playa los beneficios son aún mayores. "La arena ofrece una superficie desigual que obliga a los músculos y articulaciones a trabajar más para mantener el equilibrio y la estabilidad. Esto resulta en un esfuerzo adicional para los músculos de las piernas y los pies, fortaleciendo estos grupos musculares" completa. 

Foto de Saksham Gangwar en Unsplash

Cosas que tener en cuenta al caminar por la playa

Si bien todos estos beneficios no pueden negarse, también es cierto que hay que tener algunas cosas en cuenta. "Las personas que padecen artrosis, artritis o reumatismo crónico deben ser especialmente cautelosas al caminar descalzas por la playa, ya que la arena dificulta el andar y puede ser más doloroso en comparación con caminar sobre una superficie plana y estable. Además, estas caminatas pueden aumentar el riesgo de desarrollar fascitis plantar" completa el farmacéutico. 

"También hay que tener en cuenta que la arena caliente puede provocar quemaduras en la piel y dolorosas ampollas. Por eso, es aconsejable caminar por la playa en momentos

del día en los que la temperatura de la arena sea más soportable o usar protección

adicional, como sandalias o protector solar para los pies" advierte. "Desde piedras o conchas marinas hasta vidrios rotos, latas u otros desechos, estos objetos podrían causarte lesiones si caminas descalzo. Por tanto, es crucial inspeccionar visualmente el área antes de caminar y evitar zonas que puedan ser potencialmente peligrosas". 

Foto de Ivan Rohovchenko en Unsplash

Recomendamos en