Ciclismo capilar: la tendencia viral de TikTok que rejuvenece y le da vida a tu pelo

Atenta, porque esto es todo lo que debes saber sobre el ciclismo capilar para tener un pelo brillante, sano y bonito.
Proteger pelo rubio

Hay tendencias en Tiktok en las que ni vale la pena invertir ni tiempo ni dinero, pero también hay otras que acaban formando parte de nuestras rutinas de belleza y nos generan grandes beneficios. 

Una que ha estado en la parte superior de nuestra lista en este momento es la tendencia de ciclismo pelo; que es bastante similar al ciclismo de la piel. "Esta tendencia consiste en prestar mucha atención a pelo utilizando productos alternativos para tratarlo y mantener la salud del cuero cabelludo", señala Manuel Muse, estilista profesional. 

Getty Imagres - Getty Imagres

El experto indica que esta tendencia consiste en cuidar el cuero cabelludo utilizando una nueva técnica. "Todas y cada una de las cosas que hacemos repercuten en la salud del cuero cabelludo. Este proceso te permitirá utilizar champús, acondicionadores y moldeadores alternativos. En pocas palabras, significa no utilizar los mismos productos, concretamente el mismo champú y acondicionador, en el cabello todos los días", agrega el experto.

Imaxtree - Vincenzo Grillo

Beneficios del ciclismo capilar

En este caso, la clave está en mantener el cuero cabelludo y el cabello en su punto más óptimo. El ciclismo capilar tiene múltiples beneficios: 

1. Esta tendencia te permite cambiar alternativamente de champú, lo que evita el uso excesivo del producto.

2. Esta técnica permite tratar múltiples problemas. En un momento dado, podemos optar por utilizar un champú anticaspa y en momento otro, uno que ayude a fortalecer el cabello.

3. Con el ciclismo capilar hay menos posibilidades de dañar el pelo con una fórmula o ingrediente extremadamente fuerte. Además, también reduce el riesgo de inflamación.

Cómo realizar esta técnica 
en casa

Como primer paso, el experto asegura que lo primordial es empezar desde cero. "Si eres de las que usa muchos productos para su pelo, empieza a eliminarlos, durante una semana solo utiliza champú detox para eliminar impurezas y acondicionar para ver realmente cual es la textura y el aspecto de tu pelo. Sin productos de peinado, lo que ves o sientes es una representación más precisa del estado natural de tu cabello y no sólo un efecto temporal, y puedes elegir tu régimen de cuidado capilar en consecuencia", asegura.

Launchmetrics Spotlight - Launchmetrics Spotlight

Como segundo paso, se debe añadir a la rutina algún tipo de producto hidratante, ya que este sería un buen protocolo básico que se puede ajustar fácilmente a tus necesidades. "Por ejemplo, puedes cambiar el acondicionador por una mascarilla más hidratante una vez a la semana si tienes el pelo seco o dañado, o cambiar tu champú habitual por una fórmula más clarificante cada pocos lavados si tienes acumulación de producto o el pelo graso", explica Muse.

Imaxtree

Por otra parte, este especialista apunta que otra forma de hacer un ciclo capilar es manteniendo el champú y el acondicionador e incorporando un producto específico para el cuero cabelludo al menos una vez a la semana si notas que necesita un poco de cariño. "Se puede probar con una fórmula exfoliante si tienes el cuero cabelludo graso con mucha acumulación de grasa o un tratamiento calmante e hidratante si lo tienes seco o te pica".

Productos para realizar
​esta técnica en casa

Con estos productos infalibles podrás realizar esta técnica en casa, de la que seguro no te vas a arrepentir.

Maxi.Wash

Champú detox para eliminar impurezas de Kevin Murphy (29,00 euros)

La creme 240

Cuidado capilar reparador de Sisley (85,00 euros)

Breathe Softening Hair Mask

Mascarilla hidratante para el cabello de Naturalmente (22,00 euros)

Recomendamos en