Marie Claire

¿Cuál es el origen del movimiento swinging (intercambio de parejas)?

Cada vez se hace más visible el intercambio de parejas, sobre todo en las series y en cine.

El intercambio de parejas, también conocido como swinging, cada vez es más común y despierta mucha curiosidad entre los españoles. Según un estudio de JOYclub, comunidad basada en la sexualidad liberal, en 40% de los españoles ha estado pensando durante la cuarentena en probarlo una vez que se acabe el estado de alarma. Parece que la “nueva normalidad” también trae cambios en los hábitos y prácticas sexuales, pero… ¿desde cuándo el intercambio de parejas es una realidad?

Más antiguo de lo que creemos

Se cree que tanto en la Antigua Grecia como en Roma comenzó a desarrollarse esta práctica en sus míticas bacanales, pero lo cierto es que el intercambio de parejas estaba penado. No contamos con documentos históricos que lo verifiquen, pero parece ser que en la época de la Antigua China y de los egipcios esta práctica era común.

Aunque no existe un año exacto, el movimiento swingers arranca en los 50 en Filipinas. Los soldados norteamericanos junto con sus esposas jugaban a un juego de azar en el que distribuían las llaves de sus habitaciones y mantenían relaciones sexuales entre parejas.

Otra de las teorías es que fue en los años 60 en Estados Unidos, cuando los soldados del ejército norteamericano pasaban largas temporadas fuera de sus casas y dejaban que sus amigos acudieran a casa de sus mujeres para atender sus necesidades sexuales y evitar que infieles. La comunidad hippie también tiene el honor de ser nombrada como la que más intercambios de pareja hacían bajo el lema del amor libre.

En Europa, a partir de 1975 el término swingers se popularizó en libros, prensa y revistas. Y cada vez se hace más visible, sobre todo en las series y en cine, como lo demuestra Eyes wide Shut, en la lista de las películas eróticas que tienes que ver alguna vez en la vida.

tracking