Los iconos feministas y sus lecciones de estilo (y de vida)
Frida Kahlo, Coco Chanel, o 'Las Sinsombrero'. Pioneras: Eso es lo que fueron todas y cada una de estas mujeres. Ejemplos feministas que lucharon por tus derechos (y los de todas) y cuyo estilo ha quedado en el imaginario colectivo como símbolo de rebeldía, reivindicación y modernidad.
Mucho se habla de los iconos del movimiento feminista, pero poco se sabe de lo gran vinculación que tienen todas ellas con el mundo de la moda.
La moda al servicio de la mujer y como símbolo de libertad. Así nos gusta verlo en Delooks y así nos encantaría que lo vieras. Muchos de los iconos feministas no solo usaban la palabra o sus acciones como armas para luchar y reinvindicar sus derechos. También, buscaban transmitir con sus atuendos todo lo que eran y lo que querían sencillamente ser. Una palabra de 6 letras: Libres. Poniendo en valor a la libertad...si echamos la vista atrás (y no hace falta irse muy atrás en el tiempo) nos encontramos con que, el simple hecho de ponerse una minifalda o quitarse el sombrero era todo un símbolo de valentía, coraje y lucha y hoy las consideramos iconos del movimiento feminista. Era, en definitiva, sinónimo de feminismo.
Por un lado tenemos a Frida Kahlo, mexicana, soñadora, fuerte, guerrera...moría de amor por su Diego Rivera pero reivindicaba su fuerte personalidad ante todo. El entrecejo sin depilar, la mezla de estampados imposibles, la eterna primavera en sus peinados...son los rasgos que marcan esa forma de ser arrolladora que traducía en su estilo único. Por otro a la que es uno de los iconos más importantes del mundo de la moda, Coco Chanel. La parisina que vivió en tiempos en los que una mujer podía ser detenida por vestir de manera 'indecorosa' y que dedició llevarse el mundo delante emprendiendo y montando un emporio que, a día de hoy es uno de los más longevos y reconocidos de la industria fashion. Y si nos vamos paras España...nos encontramos con la que se autollamaban llamadas 'Sinsombrero' y desde delooks creemos que debemos destacar su historia. Ellas, generación de artistas y escritoras que acompañaban a la gloriosa Generación del 27. Su historia te empoderará (y es lo que buscamos) nos 'quitamos el sombrero' (y nunca mejor dicho) ante estas mujeres que empezaron una lucha que hoy sigue viva más que nunca.
Pero hay mucho más, e incluso muy actuales, como la directora creativa de Dior, Maria Grazia Chiuri, que se ha convertido ya en uno de los iconos del movimiento feminista.

María Grazia Chiuri (GTRES)
María Grazia Chiuri: "Todas deberíamos ser feministas"
La italiana llegó a la firma francesa Dior después de 8 meses de negociaciones, hace ya cuatro años. Desde arriba (Arnault), le pidieron que la firma era fundamentalmente femenina y María Grazia Chiuri no puede separarlo del feminismo. Así, en la primera colección que creó para Dior (y las sucesivas) el empoderamiento es una pieza fundamental, de ahí que diseñara las camisetas con el lema Todas deberíamos ser feministas, como el ensayo de Chimamanda Ngozi Adichie. "Yo estoy preocupada especialmente por las nuevas generaciones. Tienen que ser críticas con la información que reciben porque en la mayor parte de los casos refleja esta perspectiva y los intereses del heteropatriarcado", contó en una entrevista en El País. Ahora ya podemos decir que es uno de los iconos del movimiento feminista.

Getty
Coco Chanel: "La moda pasa pero el estilo permanece"
Sí, ella fue la que acuñó la famosa frase de: "La moda pasa pero el estilo permanece". Cocó Chanel era una visionaria, una adelantada a su tiempo. Fue, es y será recordada como la gran dama de la alta costura. Tuvo un sueño y lo hizo realidad en una época en la que tenñia todo en contra. Fue la creadora del que es un básico en el armario de cualquier mujer: El little black dress y quiso derribar estereotipos luciendo traje de chaqueta y pantalón haciendo historia y marcando un antes y un después en lo que a igualdad de género se refiere.