Llegó la hora del baño. Uno de esos momentos que pronto se hacen rutinarios en la vida de los niños. Sin embargo, la rutina no significa que deba ser aburrida. El momento del baño, además de servir para cuidar la higiene y la piel del bebé, también se puede convertir en una ocasión entretenida y estimulante para él.
Sin embargo, al principio, con la llegada de un bebé surgen muchas dudas con el tema del baño y puede llegar a ser una tarea desafiante, pero siguiendo algunas pautas de seguridad puede ser una experiencia agradable y divertida, tanto para el bebé como para los papás.
Miguel Rico Pajares*, pediatra y neonatólogo de formación, y Francisco J. Recio Valcarce* pediatra general, ambos de la Clínica Blue Health Care de Madrid, nos cuentan qué aspectos tener en cuenta para que el baño sea seguro y nos dejan algunas ideas de juegos divertidos.
¿Qué tener en cuenta antes del baño?

- Podemos bañar al bebé todos los días. También se puede realizar el baño en días alternos, ya que no existe una pauta mejor que otra, simplemente el objetivo es asegurar su higiene. La frecuencia dependerá sobre todo de si se trata de un momento estresante o relajante para el bebé.
- Asegúrate de tener preparados los utensilios (esponja, limpiador, crema, toallas y pañales), que usarás durante y después del baño, para no dejar al bebé solo en el agua en ningún momento.
- También, es muy importante la higiene de manos previa al baño, para evitar exponer al bebé a agentes infecciosos y suciedad que llevemos en las palmas.
- En cuanto al tipo de bañera, en el mercado existe una amplia variedad de bañeras. Encontraremos bañeras de plástico duro, bañeras hinchables, bañeras fijas, bañeras portátiles, bañeras con cambiador…Lo importante es que nos permitan bañar al bebé cómodamente, que la posición del niño también sea cómoda y segura y que no tengan materiales o bordes que puedan lesionar al bebé.
- Ten en cuenta la temperatura del cuarto de baño y del agua. La habitación o cuarto de baño donde se bañe al bebé deberá estar a una temperatura entre 21 y 24ºC y no tener corrientes de aire. Y la temperatura ideal del agua será entre 34 y 38ºC. Se puede comprobar con un termómetro o de forma aproximada con el codo o la muñeca.
- Para limpiar la piel del bebé, lo haremos con cuidados específicos, siendo lo más recomendable aplicarlos con la mano y extenderlos suavemente sobre la piel del bebé. También, se puede usar una esponja suave pero el objetivo es limpiar la piel del bebé sin frotar con fuerza, ya que perderá la protección grasa superficial. Debemos tener especial cuidado en áreas sensibles como el cuello, las axilas y los genitales.
- La seguridad del bebé ante todo. Con una mano sujetamos firmemente la cabeza y el cuello fuera del agua, y con la otra le enjabonamos y le aclaramos. Y mucho cuidado al sacar al bebé de la bañera, al estar húmedo se puede resbalar de las manos con un movimiento, por eso debemos cogerlo firmemente y envolverlo en una toalla. Asegurándonos de secar toda su piel, para que no tenga frío, sin olvidar las zonas menos accesibles como los pliegues, orejas, genitales y ombligo, ya que el agua puede macerar la piel y producir pequeños focos de infección cutánea.
Y aquí llega la diversión

A través de diferentes actividades y juegos, es posible convertir el momento del baño en un momento emocionante y divertido. Los pediatras Miguel Rico Pajares y Francisco J. Recio Valcarce nos lanzan algunas ideas para ayudarnos a disfrutar con los pequeños de la casa.
Si el bebé tiene pocos meses de edad, no es necesario complicarse mucho. Todo les llama la atención, no hace falta tener objetos sofisticados:
- Jugar a esconder un objeto en el agua, también suele despertar el interés de nuestros bebés. Incluso las cosas más cotidianas como ver vaciarse la bañera quitando el tapón o dejar jugar con el grifo del agua resultan apasionantes a esta edad.
- Sonajeros, botes de gel con formas, esponjas de algún color llamativo o el uso de una taza/cuenco (sobre todo si es taza-ducha, se quedan hipnotizados mirando el agua caer).

Ricitos de Oro, sin duda, tu aliado perfecto en el momento del baño. No solo cuida a tu bebé, sino que además ayuda a reforzar vuestro vínculo a través del juego. ¡Y es que la hora del baño con Ricitos de Oro es vuestro momento de oro del día! Donde el cuidado, la seguridad y la diversión están garantizados.
El gel-champú 2en1 de Manzanilla limpia y suaviza el cabello y la piel del bebé, además de ayudarle a mantener el tono claro natural de su cabello. Testado dermatológicamente, no provoca lágrimas, es hipoalergénico, sin siliconas, alcohol ni parabenos.
Su tapón sonajero dosificador está diseñado para aplicar el producto sin desenroscarlo, lo que te permite coger bien a tu bebe y reforzar la seguridad durante el baño, sobre todo en los primeros meses de vida. Con una sola mano lo abres, aplicas y cierras mientras juegas con tu bebé creando un vínculo mágico.
Por encima de los 6 meses, sobre todo si ya se sientan solos, y hasta el año, se abre un mundo de posibilidades, porque los juguetes de agua pueden estimular y mucho. Lo que sí, hay que tener la precaución de que el interior pueda limpiarse fácil, porque si no, el agua se queda acumulada dentro y al jugar con ellos mantienen esa agua sucia:
- En esta edad puedes utilizar los pomperos con un jabón infantil, crear un pequeño baño de espuma para hacer formas con las manos, organizar un pequeño safari marítimo o sacar nuestro repertorio de canciones acuáticas, son grandes alternativas a un baño temático.
Cuando ya son más mayores, es más opcional acorde a los gustos del niño:
- Colocar y recolocar adhesivos antideslizantes de baño (en suelo y paredes), juguetes de pesca que estimulen su habilidad y su paciencia, si son habilidosos o ya acuden a natación, pequeños logros dentro del agua (chapurrear palabras, sujetar una pequeña pelota o simplemente trasvases de agua entra cuencos pueden ser opciones).
En cualquier caso, es importante que identifiquemos el juego como una oportunidad para:
- Desarrollo motor, intelectual y coordinativo.
- Momento de complicidad y confianza.
- Parte de una rutina de higiene, pero con un gran componente creativo y de diversión.
Sin olvidarnos de estar presentes y supervisando en todo momento al pequeño, durante la hora del baño, especialmente cuando esté jugando.
*Miguel Rico Pajares, pediatra y neonatólogo de formación, trabaja en la Clínica Blue Health Care con todo tipo de problemas derivados desde el nacimiento, lactancia, primeros meses de vida, puericultura y pediatría general. Para concertar una cita, a través de Doctoralia, seguir su perfil en instagram @mrpediatra, o en la página www.bluehealthcare.es/blue-pediatrics
*Francisco J. Recio Valcarce pediatra general en la Clínica Blue Health Care de Madrid y divulgador pediátrico a través de su cuenta de Instagram @frpediatria. Para concertar una cita, a través de Doctoralia o en la página www.bluehealthcare.es/blue-pediatrics