El cine y la literatura han hecho mucho daño al universo del sexo. Sin lugar a dudas, han mitificado ciertas prácticas y han tachado otras tantas. Lo importante, al fin y al cabo, es que el sexo en pareja (o la fórmula que más vaya contigo) sea placentero, respetuoso y divertido. Sin esta tríada, no hay nada que hablar. Pese a que el sexo no tiene por qué incluir amor, es cierto que muchas personas buscan posturas sexuales románticas con las que unir lo mejor de cada mundo y varios expertos en la materia nos ofrecen varias opciones de lo más interesantes. Además, ahondamos en otros temas como la confianza y la experimentación.
La importancia de San Valentín en la intimidad de pareja
Cómo celebrar el amor con posturas románticas
El día de San Valentín es una de las fechas más señaladas en el calendario de las parejas... y ¿por qué no pensar en algo especial para celebrarlo entre las sábanas? Seguramente ya tengas tus propias costumbres cuando te encuentras con tu pareja, pero, ¿sabes que existen cientos de posturas sexuales? Aunque el sexo puede disfrutarse los 365 días del año, es cierto que citas como San Valentín son la excusa perfecta para echar el freno a nuestro ritmo de vida y dedicarle tiempo a nuestra pareja.
"Planificar momentos íntimos en pareja, tanto para conversar como para disfrutar del placer, permite crear un espacio seguro para explorar deseos y límites"
Adnane Kabaj - Co-fundador de la marca IntyEssentials, marca dedicada a elevar los estándares de la salud y el bienestar sexual e íntimo, afirma que
"la idea de la espontaneidad romántica, muy asociada a las narrativas hollywoodenses, puede generar expectativas poco realistas. Planificar momentos íntimos en pareja, tanto para conversar como para disfrutar del placer, permite crear un espacio seguro para explorar deseos y límites". Así que, sea en San Valentín u otro día del año, planear un encuentro subido de tono puede ser una buena idea si últimamente notamos que la llama está un poco apagada.

El papel del Kama Sutra en la conexión y el placer
El manual absoluto del sexo, el Kama Sutra, recalca la importancia de la compenetración y unión de los dos cuerpos, auténticamente sagrada. Es imprescindible que los dos estéis a gusto y practiquéis lo que os excite, sin obligar al otro a hacer algo que no quiera hacer. Solo así podréis conseguir el placer supremo. El contacto físico favorece la confianza, por lo que no dudéis en hablar, expresar vuestros deseos y guiar, incluso físicamente, al otro sobre vuestro deseo mutuo.
El Kama Sutra es un antiguo texto indio que trata sobre el amor, la sexualidad y las relaciones humanas. Es una de las escrituras más conocidas sobre el amor erótico y la vida conyugal en la literatura clásica india. Aunque el Kama Sutra incluye posiciones sexuales y técnicas para la intimidad, también pone énfasis en la necesidad de una conexión emocional y mental entre las parejas para hacer que el acto sexual sea placentero y significativo. Sin lugar a dudas, profundizar en esta lectura os puede dar muchas ideas para innovar y mejorar en vuestra vida sexual y emocional. Entre las posturas del Kamasutra más placenteras que querrás probar, se encuentran la Fusión o la Flor de loto.
La comunicación y confianza como base de una vida sexual plena
E aquí uno de los temas más complejos de este artículo, ya que tanto se habla de ambos conceptos en nuestro día a día. Por suerte, Lucía Jiménez (Psicóloga y Sexóloga especializada en Terapia Sexual y de Pareja en Diversual), nos cuenta su opinión profesional al respecto. "Los niños que más exploran, son los que más seguros se sienten con respecto a su figura de apego. La seguridad es lo que nos permite, también como adultos, asumir más riesgos, jugar, visitar lo desconocido, sabiendo que tenemos un lugar seguro al que volver y en el que refugiarnos", enfatiza la experta.
¿Cómo puede una pareja trabajar para aumentar su confianza mutua y sentirse seguros al experimentar fuera de su zona de confort? A esta pregunta, la experta responde que "trabajando la confianza; o sea, exponiendo cuáles son los miedos, las inseguridades, las líneas rojas, y los deseos. Y jugando, viendo cómo todo esto se respeta y se cuida mutuamente".

Consejos para mejorar la comunicación en pareja
La teoría es muy fácil, pero la práctica puede ser más compleja. Jiménez aconseja "hablar de sexo en un contexto neutro, fuera de la cama, por supuesto, y desde el deseo, no desde la obligación. Expresando lo que se desearía practicar y explicando los beneficios que podría traer para la pareja. La vulnerabilidad está ahí, al igual que puede estar la vergüenza, lo importante es que la otra persona, y unx mismx, sea capaz de sostener esas emociones sin juzgarlas, reprimirlas o criticarlas".
"Usar expresiones como “Me gustaría explorar…” o “Me siento cómodo/a cuando…” fomenta un diálogo basado en el consentimiento y la curiosidad mutua"
A esto, Kabaj añade que "usar expresiones como “Me gustaría explorar…” o “Me siento cómodo/a cuando…” fomenta un diálogo basado en el consentimiento y la curiosidad mutua, alejándose de juicios o críticas. Este enfoque facilita la creación de un clima de confianza".
Confianza y experimentación: sal de la zona de confort
Con el fin de trabajar la comunicación, recomienda una técnica que podemos poner en práctica en casa, el "bote de los deseos". De acuerdo con la psicóloga, es "una técnica que se utiliza en terapia sexual y de pareja para mejorar la comunicación. Cada persona de la pareja escribe en papelitos deseos que les gustaría hacer con su pareja. Tienen que ser deseos concretos, escritos en positivo, y que no sean cosas que sepan que su pareja rechaza o no le gusta".
El paso a paso es el siguiente. "Cada persona, después de crear su tarro con sus deseos, intercambia el bote con la otra persona. De esta forma, tú tienes los deseos de tu pareja. Elegís un día o un momento en el que jugar, y cogéis al azar un deseo el bote de la pareja, que tendréis que realizar. Si ese deseo no es realizable por el motivo que sea, o supone una “línea roja”, se puede volver a meter en el bote y coger otro. Después, toca llevarlo a cabo". Jiménez subraya que este "juego" es "una forma de pedir lo que nunca nos hemos atrevido, y de posteriormente hablar sobre lo que ha supuesto esa experiencia para la pareja".

Explorando 20 posturas sexuales románticas
El próximo 14 de febrero quizás sea vuestra mejor oportunidad para experimentar y salir de vuestra zona de confort. ¿Nunca habéis practicado sexo anal? ¿No soléis prolongar mucho los preliminares? ¿Siempre hacéis el amor en la cama? Por una vez, y aprovechando esta jornada tan especial marcada en el calendario, dejaos llevar. Podríais descubrir nuevas sensaciones, placeres que os parecían inalcanzables y por supuesto, una faceta quizá desconocida del otro.
El placer sexual también permite adentrarse más profundamente (en todos los sentidos) en la intimidad del otro. De pie, sentados, de rodillas, en cuclillas… Prescindid de los prejuicios y costumbres y arriesgad. Recordad que algunas posturas sexuales requieren de más paciencia y delicadeza que otra. Aunque estéis muy excitados, tomaros el tiempo de encontrar vuestro ritmo y de disfrutar de cada segundo. Cuanto más tiempo, mejor. Veréis como el placer va llegando poco a poco.
Con el fin de crear una atmósfera adecuada, Kabaj subraya que "una luz tenue o el uso de velas realza la intimidad y permite concentrarse plenamente en el momento presente" y que "los aceites perfumados con notas cálidas como patchouli, tonka y canela no solo enriquecen el ambiente, sino que estimulan los sentidos y predisponen al placer". Asimismo, aconseja "optar por playlists de música orgánica o ritmos sensuales crea un marco perfecto para el encuentro íntimo, fomentando la relajación y la conexión emocional".
Posturas clásicas y su impacto en la intimidad
Si tienes claro que este San Valentín quieres probar algo nuevo en el terreno sexual, te proponemos elegir una o varias de estas posturas sexuales románticas para sorprender a tu pareja. Opciones clásicas como el misionero o el 69 se mezclan con algunas prácticas más inesperadas como la del puente, que, eso sí, requiere de una buena condición física. No lo dudéis, es vuestro momento para probarlas. Además, siempre se puede optar por las posturas sexuales para usar juguetes eróticos con tu pareja, como succionadores de clítoris o dildos.
Para las parejas heterosexuales, las posturas para hacer con tu pareja pueden agregar un toque de intimidad y conexión emocional a sus encuentros. Una de las posturas clásicas es la Cara a Cara Sentados, donde ambos se encuentran frente a frente mientras están sentados, permitiendo una comunicación directa y un contacto visual constante. Esta posición no solo facilita caricias y besos, sino también un espacio para compartir pensamientos y deseos, haciendo de cada encuentro algo más significativo.

Otra postura popular es la Misionero Clásico, que es ideal para mantener una conexión física cercana. Aquí, ambos se enfrentan uno al otro, permitiendo un abrazo fuerte y un beso apasionado mientras se están unidos. La Montańita es otra opción excelente para las parejas heterosexuales, ya que da control total al hombre o la mujer encima, permitiendo ajustar la profundidad y el ritmo según lo deseen. Estas posturas no solo son técnicas para el placer físico, sino también maneras de fomentar la cercanía y el entendimiento mutuo en una relación.
Para las parejas del mismo sexo, las posturas de amor pueden ser tanto físicas como emocionalmente significativas. Una de las posturas más románticas para mujeres-mujer es la Cara a Cara Abrazadas. En esta postura, las dos mujeres se acuestan una sobre la otra, con sus rostros juntos y sus cuerpos entrelazados. Esta cercanía facilita el contacto visual constante y los besos suaves, dibujando un espacio íntimo para expresar cariño y afecto. Otra postura favorita es El Puente Vertical, donde ambas mujeres se colocan una sobre la otra. Esta posición no solo facilita la intimidad física, sino también una conexión emocional profunda al estar cerca cara a cara. Para hombres-hombre, la Cucharita es una excelente opción que crea un espacio para los abrazos y besos mientras ambos están acostados uno al lado del otro.
Por otro lado, una postura favorita para hombres-hombre es el Lotus, donde ambos se enfrentan y se sientan uno sobre el otro, permitiendo un control total del ritmo y la profundidad de la penetración. Esta posición facilita un contacto visual constante y la comunicación directa, genial para expresar deseos y sentimientos. Otra postura ideal es el Columpio de Piernas, que permite una penetración profunda y un movimiento controlado. Finalmente, la Posición de las Velas es perfecta para hombres-hombre, ya que ambos pueden mantener un contacto visual constante mientras se encuentran en una posición cómoda y cercana, promoviendo un espacio para compartir amor y afecto durante el encuentro.
Nuevas posiciones para innovar en el dormitorio
Para las parejas mujer-hombre, las poses de amor innovadoras pueden añadir un toque especial a sus encuentros íntimos. La Posición del Columpio, por ejemplo, permite un rango de movimiento amplio y variado, ideal para experimentar con diferentes profundidades y ritmos. El Puente de la Llama, donde la mujer se coloca en cuatro mientras el hombre la abraza desde atrás, fomenta un acceso profundo y contacto visual constante. El Beso de Caracol, en la que la mujer se acuesta de lado mientras el hombre la abraza desde atrás, es perfecta para compartir besos y crear un ambiente romántico y relajado, estupenda para mantener la conexión emocional durante el encuentro.
Para las parejas mujer-mujer, existen varias fórmulas con la que dar un giro de 180 a nuestra vida sexual. La Espalda al Beso permite penetración desde atrás mientras ambas se miran y se besan, generación una conexión física y emocional. El Puente de Flores, donde ambas se colocan una encima de la otra de pie, facilita un acceso cómodo y variado para la penetración, permitiendo un contacto visual constante y una comunicación íntima. El Caracol Espejado es ideal para compartir besos y miradas mientras las mujeres se acuestan una al lado de la otra, facilitando un espacio para la cercanía y la conexión emocional.
Finalmente, para las parejas hombre-hombre encontramos posiciones románticas como el Puente Invertido, donde ambos se colocan de espaldas, uno encima del otro, facilita un acceso profundo y un contacto visual constante, ideal para experimentar juntos. El Vuelo de las Águilas, con uno de los hombres sentado encima del otro, da control total sobre la profundidad y el ritmo, permitiendo una conexión emocional intensa. El Puente de Cristal, donde uno se arrodilla mientras el otro lo abraza desde atrás, permite un espacio para compartir besos y miradas, creando un ambiente íntimo y propicio para la comunicación durante el encuentro.

Posturas para mejorar el control y el placer mutuo
El control del ritmo y el placer es un aspecto fundamental en la intimidad sexual. Algunas posturas en pareja permiten a las parejas experimentar con el control y la sincronización, lo que puede resultar en una experiencia más placentera para ambos. Al explorar estas posiciones, las parejas pueden descubrir nuevas formas de disfrutar y alcanzar el clímax juntos.
"Comenzar con lentitud va a ayudar a que el movimiento sea más sincronizado, y también se puede utilizar la música como ayuda para ir más a la par"
El arte de sincronizarse en la cama
Sincronizarse en la cama es un arte que requiere paciencia y comunicación. Para trabajar este aspecto, Jiménez ofrece varias pautas. "Antes de comenzar con la estimulación, pueden respirar de forma calmada y consciente, sincronizando ambas respiraciones, sosteniendo el contacto visual". Después, "una persona puede tomar la iniciativa de llevar el ritmo, y la otra, seguirlo. Comenzar con lentitud va a ayudar a que el movimiento sea más sincronizado, y también se puede utilizar la música como ayuda para ir más a la par". También es fundamental "descubrir qué tipo de movimiento le da más placer a cada uno, y encontrar el mix perfecto para ambos". Poco a poco, (casi) todo mejora.
Posturas que requieren buena condición física
"Cualquier postura en la que una persona sostenga el cuerpo de la otra persona, o tenga que sostener su propio peso, puede proporcionar un ángulo de penetración nuevo e intenso, pero requiere de cierta fuerza y control corporal por parte de ambas personas", subraya Jiménez. Algunas posturas, como el Puente o el Sátiro, requieren de una buena condición física, pero ofrecen una recompensa única en términos de placer y conexión. Estas posiciones no solo desafían las habilidades físicas, sino que también fomentan la confianza y la cooperación.

La diversidad de posiciones: del misionero al puente
Como ya hemos comentado, existen una infinidad de posiciones con las que dejar atrás la rutina. Desde el clásico misionero hasta el desafiante puente, cada postura ofrece una experiencia única que puede enriquecer la vida sexual de las parejas. Las posturas para parejas se pueden adaptar a distintos entornos, situaciones y niveles de excitación.
Énfasis en el placer para profundizar la conexión emocional
El placer sexual es una herramienta poderosa para profundizar la conexión emocional entre las parejas. Al centrarse en el placer mutuo, las parejas pueden fortalecer su vínculo y disfrutar de una intimidad más profunda y satisfactoria. "Elegir una postura u otra debería ser la consecuencia del estado emocional del que se parta. Forzar una mayor conexión con una postura con mucho contacto visual, cuando a lo mejor las energías son más de ponerse a cuatro patas, puede incomodar. Es mejor invertir tiempo en generar un contexto cómodo e íntimo, y desde ahí elegir las posturas que nos transmiten lo que estemos sintiendo", detalla Lucía Jiménez.
En concreto, hace hincapié en que "hay algunas posturas como el “Yab-yum” o la Técnica de Alineación Coital que son conocidas por promover estados de intimidad fuertes e intensa estimulación sexual".
Consideraciones sobre la paciencia y el ritmo en el sexo
Al igual que la comunicación y la confianza, la paciencia y el ritmo son esenciales para disfrutar en las poses con tu pareja. "La paciencia puede ser sinónimo de expectativa. La línea entre la espera que aumenta la excitación o la frustra, está en los tiempos que se manejen y lo que se haga con ese tiempo", relata la experta de Diversual.
"La lentitud también nos ayuda a ganar conciencia corporal, o sea, a sentir más lo que está pasando"
"Hacer esperar a la otra persona hasta ser tocada de la forma en la que desea, puede hacerla llegar a estados de placer muy altos, o generarla malestar si el tiempo se alarga demasiado y no se juega con él. La lentitud también nos ayuda a ganar conciencia corporal, o sea, a sentir más lo que está pasando, por lo que cualquier caricia puede convertirse en una experiencia muy intensa si se juega desde la calma", agrega en su explicación.
Cómo las posturas románticas fortalecen la relación
La relevancia de las posturas en la conexión emocional
Las posturas sexuales románticas no solo enriquecen la vida íntima, sino que también fortalecen la relación en general. "La conexión emocional recae más en hablar sobre lo que produce placer, lo que incomoda, lo que se desea y lo que no se quiere hacer, que en las prácticas", destaca Lucía. Asimismo, "expresar lo placentero y agradable que ha sido hacerlo de determinada manera, o saber poner un límite amoroso, es fortalecer la conexión emocional".
Crear un ambiente propicio para el amor
Como broche de oro a esta guía, no debemos olvidar la importancia del ambiente. De nuevo, cedemos protagonismo a la luz o la música. Gracias a "un ambiente cálido; luz tenue, pero con la suficiente visibilidad, música relajante que acompañe el momento, velas, inciensos, aceites perfumados que produzcan relajación" podemos dar paso a la pasión de acuerdo con Jiménez. Además, es esencial que, si nos genera tensión, nos aseguremos se no ser interrumpidos.