Consejos para desarrollar la inteligencia emocional
La inteligencia emocional marca nuestras relaciones sociales. ¿Quieres desarrollar esta habilidad? Te contamos cómo hacerlo.

Aprender
Observa a los demás, todo el mundo tiene alguna virtud y si te mueves por un sentimiento de superioridad no sabrás valorar las virtudes que tienen otros y que pueden ayudarte a mejorar aspectos de tu personalidad. Todo el mundo debe aprender de los demás, esta idea es clave para tener inteligencia emocional. Y además¿Qué es la inteligencia emocional?

Empatía
Ponerse en el lugar de la otra persona es una parte fundamental de la inteligencia emocional. Ser capaz de olvidar cómo pensamos o sentimos nosotros en ese momento y analizar de verdad cómo nos sentiríamos si fuesemos la otra persona puede ayudarnos a evitar discusiones, a ganar confianza y a saber llegar a más gente. Y además¿Qué es la inteligencia emocional?

Expresión
Un rasgo importante de la inteligencia emocional es expresar los sentimientos. Todos tenemos sentimientos positivos, pero negativos también. No los reprimas y busca una forma de canalizarlos, por ejemplo, hacer deporte, pintar, tocar algún instrumento… Y además¿Qué es la inteligencia emocional?

Aceptación
Nadie es maravilloso, eso está claro. Todo el mundo tiene virtudes y defectos. Debemos ser conscientes de cuáles son nuestros puntos fuertes y aceptar los débiles, para trabajar los que nos perjudican y dar una importancia relativa a los que son más superficiales. Y además¿Qué es la inteligencia emocional?

Optimismo
Puedes pensar que ser optimista es un rasgo de la personalidad, pero debes plantearte que el optimismo es una opción. El tiempo pasa y nadie te lo va a devolver. En tu mano está elegir si quieres disfrutarlo o sentarte a ver cómo se va mientras te lamentas. Y además¿Qué es la inteligencia emocional?