La lectura siempre es una cuenta pendiente para todas, leamos más o menos las ganas de leer un poco más nunca nos abandonan. Y aunque hay veces que nos apetece leer algo más ameno y fácil, novelas de esas que nos atrapan prácticamente desde la primera frase y nos "obligan" a leerlas en apenas dos días, hay otras veces que lo que más nos apetece es nutrirnos de historia, leyendo grandes clásicos de la literatura.
Hoy nosotras vamos a hablar de algo que cuando nos apetezca este último tipo de lectura, la de grandes clásicos de la literatura, nos va a venir muy pero que muy bien. Especialmente si tenemos alguna tablet o dispositivo tipo iPad, donde leer sea fácil por el tamaño de la pantalla. Se trata de una biblioteca digital gratuita que tiene la RAE, de libre disposición, donde podemos leer muchas de las grandes novelas de la literatura española.

La Real Academia Española la ha denominado "Biblioteca Digital", y consta de más de 4.800 libros en lengua castellana, escaneados desde la RAE que podemos leer en cualquier dispositivo que queramos, desde nuestro móvil -aunque quizás sea una pantalla demasiado pequeña para leer cualquier cosa que no sea un texto de tres páginas- hasta una tablet o el ordenador. Hoy vamos a ver cómo podemos acceder a ella.
Cómo acceder a la Biblioteca Digital gratuita de la RAE
"La Biblioteca de la RAE custodia los libros que han servido de apoyo a la institución en sus trabajos desde hace tres siglos" reza el inicio de la página web de la Biblioteca Digital de la RAE. Además de un buscador, donde podemos introducir el nombre de cualquier título que nos apetezca, también cuentan con una sección que divide la página en distintas categorías de libros: literatura, ciencias, artes, filosofía, religión...

Y títulos tan importantes como el primer "Diccionario de la lengua castellana" para los más curiosos. Al estar escaneados podemos leerlo sin ningún tipo de problema desde la pantalla de nuestro ordenador simplemente pulsando en el título que queramos leer. Si por el contrario lo que queremos es leerlo en un iPad lo que tenemos que hacer es darle al botón "descargar PDF", darle a "compartir", pulsar en el icono de "libros" y añadirlo para leerlo desde ahí cuando queramos.