Frases de Mafalda sobre la mujer para aprender de feminismo y valorarnos aún más

Bautizada como el "espejo de la clase media argentina y de la juventud progresista", las críticas de Mafalda abrieron debates muy complejos en la época y una de sus principales preocupaciones era el feminismo, un movimiento que cogió fuerza durante los años 70.
Mafalda
Mafalda

Poco sabía el giro de 180 grados que la vida de Joaquín Salvador Lavado Tejón, conocido bajo el seudónimo de Quino, daría al ver nacer a Mafalda. La niña más ingeniosa, astuta y perspicaz de la historia del humor gráfico apareció en 1964 para ser un icono feminista en potencia, además de un ejemplo sobre amistad, amor, salud, rebeldía y compromiso. Además, Mafalda nos enseñó a encontrar la felicidad al centrarnos en lo que realmente importa.

Publicada entre 1964 y 1973, la tira cómoda Mafalda llegó a (casi) cada rincón del mundo y su influencia sigue viva a día de hoy. Bautizada como el "espejo de la clase media argentina y de la juventud progresista", las críticas de Mafalda abrieron debates muy complejos en la época y sirvieron para que el talento de Quino pasará a los anales de la historia. Preocupada por la humanidad y la paz mundial, Mafalda no dudó en hablar sobre feminismo y en dar a conocer las inquietudes de una niña que sueña con un futuro mejor. 

El 25 de junio de 1973 se publicó la última tira de Mafalda, ya que Quino afirmó sentirse poco inspirado al respecto. Durante 9 años, la niña argentina más famosa del universo nos enseñó tanto que es imposible resumirlo todo en un artículo. Su crítica y análisis, íntimamente relacionada con el feminismo, nos regaló frases, viñetas y tiras emblemáticas como las siguientes

Recomendamos en