15 beneficios del sexo oral que quizás desconocías

Aumenta la felicidad, disminuye el estrés, mejora los orgasmo… El sexo oral tiene múltiples beneficios para tu salud y hoy te presentamos algunos de ellos.
Portada sexo

El sexo oral es una de las prácticas sexuales preferidas en la cama tanto por las mujeres como por los hombres. ¿Qué es el sexo oral? En muchos casos, el preliminar estrella en las relaciones sexuales, y constituye toda una indudable muestra de confianza y amor por la pareja que multiplica las posibilidades de obtener placer. Consiste en la estimulación sexual a través del uso de la boca y la lengua. 

Y es que no siempre es necesario llegar al coito para llegar al orgasmo. Con una felación o con un cunnilingus bien hechos, el clímax del sexo oral puede ser fantástico e incluso llegar antes que con la penetración y otras prácticas. Aunque durante mucho tiempo el sexo oral ha sido considerado como algo inadecuado y sucio -y también un tabú en el caso femenino-, hoy en día y por suerte, podemos hablar con total naturalidad de esta práctica sexual como una parte fundamental de todas las relaciones sanas.

Toda una parte del Kamasutra está consagrada a posturas para practicar sexo oral, cada vez son más los juguetes sexuales destinados a incrementar el placer durante esta práctica y día tras día se van descubriendo nuevas técnicas, como la del Kivin- para incrementar el placer que se puede obtener con las manos y la boca.

Para entender bien qué es el sexo oral hemos hablado con varias sexólogas y expertas para entender todo sobre esta práctica. Valérie Tasso, escritora, sexóloga y embajadora para España de la marca sueca de objetos de placer de lujo y bienestar sexual, LELO, nos ha explicado que "a una práctica sexual que implica la estimulación de los genitales de una persona por parte de otra utilizando su boca (incluyendo los labios, la lengua o los dientes)" siendo su finalidad clara: "dar placer a la pareja que recibe el sexo oral".

Tipos de sexo oral

  • Si el sexo oral se realiza sobre la vulva o la vagina, se llama cunnilingus.
  • Si se realiza sobre el pene, se llama felación.
  • Existe también lo que llamamos el anilingus que, en este caso, es la estimulación oral del ano.
el sexo y la mala salud van estrechamente unidos.
Foto: iStock.

Beneficios del sexo oral para la salud

Seguro que has oído y leído muchas curiosidades sobre el sexo oral, así como muchos consejos para ser toda una maestra de este arte, pero, ¿conoces todos los beneficios que esta práctica puede tener en el cuerpo? Sobre todo cuando eres tú quien lo está recibiendo: baja la presión arterial, te mantiene en forma y te ayuda a quemar calorías, reduce el dolor, alivia el estrés, mejora el aspecto de la piel, activa, cuentan, el sistema inmunológico…

Estas son todas las ventajas del sexo oral. Ya tienes más razones para pedirlo y, sobre todo, disfrutarlo. Nayara Malnero, psicóloga y sexóloga, apunta que el principal beneficio del sexo oral es el disfrute: "el sexo oral es una forma de placer que facilita mucho las cosas por el hecho de no requerir de penetración y es una forma en la que las personas disfrutan muchísimo. De hecho, hay muchas personas que prefieren sexo oral a cualquier otro tipo de prácticas, por ejemplo, sobre todo en el caso de las mujeres contribuye mucho a la estimulación del clítoris, y les hace disfrutar mucho más que la penetración".

"Suele ser una práctica estrella y favorita. En el momento en el que consigues más placer, todo ello tiene beneficios a nivel mental: relajación, liberación de endorfinas… Y evidentemente todo lo que tiene que ver con el placer y el orgasmo ayuda a elastizar los tejidos, a reducir las tensiones, mejora el pelo, las uñas, la calidad de la piel…" completa.

Beneficios físicos del sexo oral

Por su parte la sexóloga Valérie Tasso comparte los siguientes beneficios físicos de algunos de los beneficios físicos del sexo oral

  • Se ha llegado a demostrar científicamente que el sexo oral baja los niveles de estrés y la ansiedad al disminuir la segregación del cortisol (hormona del estrés).
  • Las endorfinas y la oxitocina que se liberan durante el sexo oral ayudan a combatir el dolor tanto de tipo ginecológico como traumatológico o muscular.
  • Aumenta la calidad del sueño cuando se ingiere el semen ya que este contiene sustancias como la melatonina. De igual modo, tragar semen permitiría reforzar nuestro sistema inmunológico.
  • Cuando se combina con el coito vaginal, ayuda a mejorar la respuesta orgásmica y la calidad de las erecciones.
  • Permite tener un sexo sin riego de embarazos (recordemos que el sexo oral no es solo “preliminares” sino una práctica sexual en sí misma).
El sexo es tan importante como mantener una salud excelente.
Foto: iStock.

Beneficios mentales del sexo oral

En cuanto a cómo puede ayudar el sexo oral mentalmente, Valèrie Tasso afirma que "permite sobre todo aumentar la complicidad en la pareja y estrechar los lazos íntimos existentes ya que el sexo oral es una muestra de confianza y amor. Al aumentar el nivel de complicidad y estrechar lazos, sube la autoestima de las personas que lo practican".

Experimentación y mejora del placer

Mejores posturas del Kamasutra para practicar sexo oral

Hay algunas posturas en las que es más fácil y placentero practicar sexo oral que en otras, y como nosotras queremos sacarle todo el partido a esta práctica, hemos preguntado a varias sexólogas por sus posturas favoritas para ello y por qué. Si bien todas las expertas coinciden en que en última instancia dependerá de cada una de nosotras y de nuestras preferencias, lo cierto es que hay algunas que destacan más que otras. En este sentido Valèrie Tasso destaca las siguientes tres:

  • El 68: "es como el 69 pero la persona que está encima se gira para estar boca arriba. Esta última será la que recibirá el sexo oral. Esta postura es ideal para poder estimular con la boca los testículos si la persona que se coloca arriba tiene pene".
  • El trono (o facesitting): "la persona que recibe el sexo oral se sienta encima de la boca de la otra persona sin dejar caer todo el peso en su cara para no aplastarla. Esta postura es ideal para que la persona que recibe el sexo oral pueda moverse a su antojo y controlar la estimulación y los movimientos".
  • La trasera: "él o ella se pone a cuatro patas y la otra persona se sitúa detrás, con su cara a la altura de los genitales. Con esta posición sexual, se puede recibir sexo oral y/o sexo anal, con la lengua. Si es la mujer que está a cuatro patas, además de usar la lengua, se pueden usar los dedos para introducirlos en la vagina o en el ano. Esta postura es ideal para estimular el ano que suele ser el gran olvidado del sexo oral".

Lubricantes en el sexo oral: ¿sí o no?

"Sí, por supuesto. De hecho, es habitual que los terapeutas de pareja nos encontremos con esta intimidad, en el que uno disfruta mucho de esta práctica y al otro no le gusta. Para facilitar las cosas y llegar a una negociación los lubricantes son una muy buena idea" explica Nayara Malnero. "Hay lubricantes con sabores súper logrados, muy diferentes y comestibles: es una idea maravillosa" completa.

(Foto de Deon Black en Unsplash).

Peligros a la hora de practicar sexo oral

Como bien advierte la sexóloga Nayara Malnero, el sexo oral no es una práctica libre de riesgos. "es una de las principales vías de transmisión de ETS e infecciones" explica, "es el caso del papiloma, que a veces lo asociamos a la penetración, pero se transmite fácilmente con sexo oral. Hay que tener mucho cuidado: sin protección, el sexo oral deja de tener beneficios".

"Lo que ocurre es que la población en general desconoce cómo protegerse. En el caso del hombre hay que usar preservativo, y en el caso de las mujeres, en el ano, por ejemplo, hay que usar un preservativo abierto a la mitad, o barreras de látex, incluso papel film… y los sanitarios a veces ni lo saben ni se lo plantean. Tenemos una visión muy reduccionista de la sexualidad" completa.

El sexo oral para mejorar la intimidad en la pareja

"El sexo oral mejora la intimidad cuando mejora el placer y lo que hace es añadir creatividad a las relaciones, con lo cual la intimidad de las parejas se ve muy
enriquecida. Además, puede ser un punto ideal para mejorar la comunicación. Al fin y al cabo, a muchas parejas, lo que vemos los terapeutas a lo que tenemos que enseñar es a mejorar su comunicación, sobre todo en la intimidad
" afirma la sexóloga Nayara Malnero.

"Y el sexo oral, al ser una práctica en la que uno se lo hace al otro, el hecho de preguntar cómo te gusta, si prefiere de un modo u otro, por ejemplo, negociar el tipo de lubricante… todo ello mejora la comunicación en todos los sentidos. Si aprendemos a comunicarnos mejor en el sexo, también aprenderemos a comunicarnos mejor en toda nuestra vida" completa.

Cómo romper tabúes con respecto al sexo oral

Valèrie Tasso afirma que la mejor forma de romper los tabúes es "hablando en todo momento con nuestra pareja e intentando adquirir información seria sobre sexualidad: solo desde el conocimiento se consigue luchar contra los tabúes que responden más a creencias adquiridas".

Algo que comparte Nayara Malnero, quien además añade que "también se rompe el tabú educando al respecto. Explicando no solo los beneficios sino también, sobre todo, previniendo sobre los riesgos. Sería muy importante por ejemplo en las escuelas hablar de sexo oral y de la prevención de riesgos ya que es una práctica muy habitual ya que no existe riesgo de embarazo. Por eso, muchas personas y muchos adolescentes lo practican antes de llegar al sexo con penetración, pero si los sanitarios o el profesorado no tienen formación al respecto pues es difícil que se lo puedan trasladar a los chicos y chicas".

sexo
Foto: iStock.

Recomendamos en

Ansiedad y depresión las dos pandemias emocionales del siglo XXI

Ansiedad y depresión: cómo reconocer los síntomas y cuándo pedir ayuda

Ansiedad y depresión podrían ser consideradas las dos grandes epidemias emocionales de nuestro tiempo. Desde finales de 2019 hasta hoy, hemos vivido realidades que si nos las hubieran descrito sólo un año antes hubiéramos pensado que se trataba de un magnífico guion cinematográfico. Y hemos pasado de uno a otro, sin apenas tiempo de recuperarnos. 
  • Dolors Marco Jiménez
  • María López-Ibor Alcocer