¿Sientes que te encuentras en un punto de tu carrera en el que deberías tener más responsabilidades? ¿Quieres cambiar de trabajo pero te retiene tu motivación por la cultura y valores de tu empresa actual? ¿Piensas que después de mucho tiempo, te mereces un buen ascenso profesional?
A veces lo que necesitas es captar la atención de tus responsables a través de la puesta en marcha de ciertas acciones que demuestren tu interés en crecer y progresar en tu trabajo. Walters People nos revela cuáles son los 3 movimientos principales para impulsar tus oportunidades de crecimiento profesional dentro de tu empresa y conseguir un ascenso este año. ¡Toma nota de ellos!
1. Toma la iniciativa y ofrécete como voluntaria para proyectos de mayor calado: Para obtener mayores responsabilidades y proyectos, primero debes comunicarle y demostrarle a tu superior que eres capaz de asumirlas, y que cuentas con la motivación de implicarte en mayor medida con la empresa. Esto podría significar que tengas que realizar funciones desconocidas hasta ahora, que vayan más allá de la descripción de tu puesto actual. Al tomar la iniciativa y ofrecerte como voluntaria, te ganarás la reputación de ser alguien confiable y comprometido con la organización. La empresa te tendrá “en la lupa” en la realización de promociones internas y creación de nuevos puestos.

2. Comunícale a tu responsable que deseas seguir formándote y desarrollar nuevas habilidades: En los últimos años han surgido una gran cantidad de recursos online con los cuales los profesionales pueden mejorar sus habilidades, en cualquier momento y lugar. Investiga qué programas de formación internos y externos estarían disponibles para ti. Piensa en qué dirección desearías enfocarte y sobre qué áreas querrías obtener más competencias. Preséntale estas sesiones de formación a tu responsable, pregúntale si podrías asistir, así como si la empresa estaría en la disposición de financiar o subvencionar alguno de estos cursos ya que tu objetivo es poder evolucionar en tu rol y trabajo diario a través de estos nuevos conocimientos. Existen diferentes tipologías, formatos y modalidades de formación en el mercado: cursos de e-learning (prueba con Microsoft Learn, Facebook Blueprint, LinkedIn Learning y Google Digital Garage…), artículos y newsletters de orientación profesional, charlas online que puedes seguir por Youtube y otras plataformas, clases particulares… ¡El saber nunca ocupa lugar!
3. Utiliza tu evaluación anual para demostrarle a tu responsable tu ambición profesional: La evaluación de inicios de año resulta una gran oportunidad para expresar a la compañía tus ganas de asumir nuevas responsabilidades. Asegúrate de proporcionar ejemplos de situaciones de negocio dónde hayas demostrado habilidades de liderazgo y una gran proactividad. Además, si hay proyectos específicos en los que te gustaría estar involucrad@, menciónalos y ofrécele a tu responsable tu visión a la hora de cómo los llevarías a cabo. “Tu evaluación es el momento idóneo para presentar tus ideas y sugerencias respecto a la organización, tu departamento, tus funciones y tu propia misión dentro de la empresa”, comenta Alexandra Arranz, Associate Director en Walters People.