Netflix ha aprovechado el inicio de febrero para presentar algunas de las novedades que tiene preparadas para sus suscriptores en 2024, entre las que destacan varias producciones con sello español.
Javier Calvo y Javier Ambrossi dan el salto a la plataforma tras su éxito con La Mesías en Movistar Plus+ para producir Superestar, la nueva serie creada por Nacho Vigalondo que girará en torno a los comienzos artísticos de la cantante Yurena.
El reparto está encabezado por Ingrid García-Jonsson, que da vida a Tamara (que ahora se hace llamar Yurena). Le acompañan Natalia de Molina que será Loly Álvarez; Secun de la Rosa interpretará a Leonardo Dantés y sus pañuelos; Pepón Nieto al compañero musical de Tamara, Tony Genil; Carlos Areces será Paco Porras, el vidente de las verduras; Julián Villagrán dará vida a Arlequín; y Rocío Ibáñez se pondrá en la piel de Margarita Seisdedos, la madre de Tamara.

Ambrossi destacó que "el proyecto representa la televisión como arma de doble filo, el triunfo de los antihéroes"; mientras que Calvo añadió que "nos apetecía hacer algo salvaje, loco, porque fue una época de cambio en España. No había reglas, se podía hacer todo en la televisión".
Y de postre, ¡una película!
El otro proyecto que producirán Los Javis será la película Mi querida señorita, una adaptación de la película que en 1972 dirigió Jaime de Arimañán.
El filme, que en su versión de los 70 estaba protagonizada por José Luis López Vázquez, estuvo nominada al Oscar como Mejor película extranjera en 1973.

"Es una adaptación de aquella película. Los tiempos han cambiado, y creemos que es un buen momento para revisitar esta historia, una historia de identidad de género y de amor maravillosa y mainstream. El reto creativo es hasta dónde se puede actualizar sin perder la esencia", afirmaron ambos productores.
Tita Cervera, nueva estrella de Netflix
La gran novedad que ha presentado Netflix ha sido una sorprendente serie documental con la baronesa Thyssen como protagonista.
Tita Cervera acudió al evento de la plataforma para anunciar su nuevo proyecto de la mano de Komodo Studio (creadores de Soy Georgina).

La baronesa será la protagonista de una serie documental en la que narrará de primera mano su historia y su presente y desvelará muchas cuestiones que el público lleva años preguntándose.
"Es el momento de contar mi vida desde el principio. Estoy muy contenta e ilusionada de que Netflix haya pensado en mí", admitió la baronesa.

Otras novedades de 2024
La tercera temporada de Soy Georgina encabeza el resto de novedades de Netflix para este 2024, donde la protagonista contará cómo es su vida en Arabia junto a Cristiano Ronaldo.
UniverXO Dabiz contará la vida del cocinero Dabiz Muñoz; la última temproada de la serie Élite; o el inicio de rodaje de Manual para señoritas o Animal salvaje son otros de los proyectos que se podrán ver en la plataforma a lo largo de este año.
