De "¡Ay, Carmela!" a "Handia": estas son las 5 películas con más Goya de todos los tiempos

Con la gala de los Goya cada vez más cerca, hacemos un repaso a las cintas más premiadas de la historia del cine español.
carmela

Los Goya 2024 están cada vez más cerca. La gala, que se celebra este sábado a las 22h (La 1), que tendrá lugar en la Feria de Valladolid, marcará la trigésimo octava edición de los premios de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas Españolas, que premian a lo mejor del cine nacional de 2023.

Así que, aprovechando la ocasión, toca recordar cuáles han sido las películas que más "cabezones" se han llevado a casa, marcando, en sus respectivas ediciones, una huella inolvidable en la historia de los premios de la Academia.

Handia (2017)

Dirigida por Jon Garaño y Aitor Arregi, Handia fue el gran nombre propio de la trigésimo segunda edición de los Goya, Con un total de 10 premios consiguió, entre otros, los galardones a mejor guion original o actor revelación. Sin embargo fue La librería, de Isabel Coixet, quien le quitó la gloria final de ser la mejor película del año. Aún así, Handia se convirtió en esa noche en historia del cine español.

Blancanieves (2012)

Esta versión única y fascinante del cuento clásico nos lleva a la España de los años 20, donde la magia del cine mudo cobra vida. 

Con una estética deslumbrante y una narrativa envolvente, Blancanieves se ha ganado su lugar entre las películas más galardonadas en la historia de los Goya con sus 10 victorias, entre las que destacan las de mejor película y actriz principal. Además, es la tercera película con más nominaciones de la historia con 18, solo superada por El buen patrón (2021), de Fernando León de Aranoa, y Días contados (1994).

La isla mínima (2014)

Si te gusta el suspense y los misterios, esta película te atrapará desde el primer momento. Situada en los años 80 en un pueblo perdido en las marismas del Guadalquivir, La isla mínima nos sumerge en una trama llena de intrigas y oscuros secretos. Con un guion brillante y unas interpretaciones magistrales, es fácil entender por qué la cinta de Alberto Rodríguez se llevó 10 premios Goya.

¡Ay, Carmela! (1990)

Ambientada durante la Guerra Civil Española, ¡Ay, Carmela! nos lleva en un viaje lleno de risas, lágrimas y momentos inolvidables. Su poderosa historia y actuaciones conmovedoras la han convertido en una de las favoritas históricas de la crítica y el público nacional.

Dirigida por el legendario Carlos Saura y protagonizada por la inigualable Carmen Maura, se llevó a casa 13 de los 15 galardones a los que optaba en un cifra récord. Entre ellos destacaron los de mejor película, director y actores protagonistas para la propia Maura y Andrés Pajares, respectivamente.

Mar adentro (2004)

Basada en la historia real de Ramón Sampedro, un tetrapléjico que luchó por su derecho a morir dignamente, Mar adentro nos invita a cuestionar nuestras creencias y valores.

Con una actuación magistral de Javier Bardem y una dirección impecable de Alejandro Amenábar, no es de extrañar que se llevase 14 premios Goya, una cifra inolvidable. Por si fuera poco, Mar adentro siguió su camino hasta Los Angeles, donde se hizo con el premio Óscar a mejor película internacional, marcando un hito en nuestro cine.

Ahora solo queda ver si algunas de las nominadas de este año es capaz de plantar cara a alguna de estas películas y colarse en los anales de la historia del cine español. Parece, a priori, una tarea complicada.

Recomendamos en