Fallece a los 94 años Gena Rowlands, la actriz que nos robó el corazón en 'El diario de Noah'

Rowlands murió ayer, 14 de agosto, tras varios años luchando contra el alzhéimer.
El diario de Noah
Fotograma 'El diario de Noah' - Twitter

Su mirada cautivadora, su inconfundible melena rubia y esa forma tan única de traspasar la pantalla con sus actuaciones. El mundo entero llora hoy la muerte de la icónica Gena Rowlands, quien falleció el pasado miércoles 14 de agosto tras una larga batalla contra el Alzheimer, enfermedad que casualmente tenía en una de sus apariciones más recordadas en la gran pantalla: El diario de Noah.  

Se convirtió en una habitual de Hollywood, especialmente después de su actuación en  Una mujer bajo la influencia (1974), dirigida por su marido, John Cassavetes. Juntos tuvieron tres hijos y ella participó en más de una decena de sus películas antes de su fallecimiento en 1989.

En las décadas de los 70 y 80, Rowlands participó en varias películas independientes y continuó arrasando en los 2000, años en los que trabajó mano a mano con toda su familia. Los Millenials y Generación Z la conocimos precisamente en esa época, cuando interpretó a la versión mayor de Alice, el personaje de Rachel McAdams en El diario de Noah.

Años después apareció en Broken English (2007), la ópera prima de su hija Zoe Cassavetes. Rowlands fue nominada en dos ocasiones a los premios Oscar por su trabajo en Una mujer bajo la influencia y Gloria. Además, consiguió  un Oscar Honorífico en 2015 por su impecable carrera, a la que dio inicio en los años 50 sobre las tablas y más tarde, en cine y televisión.

Gena Rowlands - Getty Images

Gena Rowlands nació en Wisconsin en 1930, hija de Edwin Myrwyn Rowlands, un banquero y legislador estatal, y Mary Ellen Neal, una ama de casa con inclinaciones artísticas. Desde pequeña se enamoró del séptimo arte, sintiendo una profunda admiración por Bette Davis. Decidida a cumplir su sueño, estudió interpretación en la Universidad de Wisconsin, alentada por su madre, quien también había trabajado como actriz. Sin embargo, fue en Nueva York donde Rowlands se aventuró en producciones como The Seven Year Itch de George Axelrod.

Rowlands apareció en series como Top Secret o  Robert Montgomery Presents.  En 1979, compartió pantalla con su ídolo de la infancia, Bette Davis, en Strangers. Pero fue en las películas de su marido donde Gena se coronó como una de las actrices más polifacéticas e interesantes del panorama hollywoodiense.

Tras la muerte de John Cassavetes en 1989, Gena Rowlands no dejó de actuar, lo que le ayudó a superar el duelo por la pérdida de su gran amor. También intensificó su actividad apoyando constantemente las películas de su esposo, presentándolas en festivales y proyecciones especiales. "Quiero que todos vean sus películas", dijo en 1992 en el Festival de San Sebastián. 

Sin duda, Gena deja un gran vacío en el corazón de todos los amantes del cine. Fue una gran actriz y mejor persona... "Las mejores historias de amor son las que nunca terminan. El amor no conoce barreras, siempre encuentra la forma de unirnos de nuevo", decían en El diario de Noah. Y eso, es lo que Gena ha enseñado al mundo, que las personas solo mueren cuando dejamos de recordarlas, algo que no le ocurrirá a ella. 

Recomendamos en