Sonia Martínez, icónica presentadora de los años 80, fue una de las figuras más populares de la televisión española. Programas como 3, 2, 1... contacto y Dabadabadá la consolidaron como uno de los rostros más queridos de TVE, mientras que su incursión en el cine con películas como Epílogo o Perras callejeras mostró su versatilidad artística. Sin embargo, su prometedora carrera quedó truncada por un escándalo que marcó su destino. Ya tenemos disponible en Rtve Play el documental La última noche de Sonia Martínez, que explora su ascenso a la forma y su descenso a los infiernos de la droga.
El escándalo que lo cambió todo
Durante el rodaje de una serie en Ibiza, unas fotografías de Sonia en topless publicadas por la revista Interviú causaron un revuelo mediático. La polémica terminó con su despido de TVE, una decisión que marcó el inicio de un periodo oscuro en su vida. Tras el escándalo, la presentadora enfrentó una serie de problemas personales.
La adicción a las drogas, en especial a la heroína, la alejó del mundo del entretenimiento y afectó gravemente su salud. A esto se sumó el diagnóstico de VIH, que aceleró su deterioro físico y emocional. Sonia Martínez falleció en 1994, víctima del SIDA, dejando atrás una historia de luces y sombras que aún resuena en la memoria colectiva.
Un homenaje emotivo en TVE

Tres décadas después de su muerte, TVE ha decidido honrar su memoria con el estreno del documental La última noche de Sonia Martínez. Dirigido por Ángela Gallardo y César Vallejo, este proyecto busca arrojar luz sobre su vida y legado.
El documental incluye testimonios inéditos, como el de Irene Martínez, su hermana, quien comparte momentos clave de su relación, y el de Hugo Padilla, su hijo, que aporta una visión íntima de su vida familiar. También participan figuras como Pepe Carabias, Charo Reina y Nieves Herrero, quienes contextualizan su impacto en la televisión de su tiempo.
La banda sonora y el impacto cultural
La emotiva versión de Bailando hasta morir de Tino Casal, reinterpretada por Nebulossa, pone música a este homenaje. Sonia Martínez sigue siendo recordada como una mujer brillante y carismática, cuya vida, aunque trágica, dejó una huella imborrable en la historia de la televisión española.

Este documental no solo busca recordar a la artista, sino también reflexionar sobre el precio de la fama y los desafíos que enfrentan quienes se convierten en figuras públicas. Un legado que merece ser reconocido y celebrado.