La UER lo aprueba: ¡'Zorra' de Nebulossa es apta para Eurovisión 2024!

El uso del término 'zorra' y la controvertida puesta en escena del tema han suscitado dudas acerca de si podría no pasar el filtro de los organizadores de Eurovisión 2024.
Nebulossa actuación imagen 2

La canción Zorra de Nebulossa, triunfadora en el Benidorm Fest, ha desencadenado debate por su título y presentación, llevando a cuestionamientos sobre la participación de España en Eurovisión 2024. La normativa de la Unión Europea de Radiodifusión (UER) sobre lenguaje inaceptable y desnudez en el escenario generó incertidumbre.

La controversia alcanzó a la UER, pero esta emitió un comunicado confirmando que Zorra cumple con las directrices. La UER sostiene que la interpretación del título es diversa y valida la elección de RTVE para representar a España en Eurovisión este año.

Nebulossa quiere dar una nueva reinterpretación a la palabra 'zorra'

Nebulossa - David Revenga

María Bas y Mark Dasousa buscan resignificar el término 'zorra', que según la RAE tiene entre una de sus acepciones el significado de "prostituta". La intención de empoderar a la mujer se plasma en la letra. No obstante, la comprensión internacional y la percepción en otros países son incógnitas. ¿Cómo resonará este mensaje en Europa?

La coreografía de la canción todavía tiene que aprobarse

'Nebulossa' - RTVE

La decisión sobre la participación de Nebulossa en Eurovisión recae en Martin Österdahl, supervisor ejecutivo del festival. Aunque la letra es aceptada, la configuración final, incluida la coreografía, se acordará más adelante. Este escenario no es nuevo, recordando las adaptaciones previas, como la de 'Baila el chiki-chiki'.

La UER declara apta la letra de la canción española

Momento de la final del Benidorm Fest cuando ganó Nebulossa. - RTVE

El recuerdo de casos pasados, como la modificación de letras españolas en Eurovisión, resurge. En 2009, Georgia se retiró tras desacuerdos con la UER por referencias políticas en su canción. La situación actual parece descartar este extremo para la representante española, según el último comunicado de Eurovisión donde dan luz verde al tema.

La elección de la canción de Eurovisión ha causado controversia en redes y medios

La polémica en torno a Zorra trasciende la UER, generando reacciones intensas en redes sociales y medios. Además, se han planteado acusaciones de plagio al comparar Zorra con In Spain We Call It Soledad de Rigoberta Bandini. Aunque puede existir similitudes, las canciones son bastante diferentes y de hecho, ninguna parte implicada ha abordado públicamente el tema, sugiriendo coincidencias.

Momento de la actuación de Nebulossa. - RTVE

Por el momento la canción Zorra de Nebulossa ha superado el filtro de la UER, asegurando la participación de España en Eurovisión 2024. Sin embargo, la incertidumbre persiste sobre cómo será la puesta en escena final y cómo se recibirá este mensaje de empoderamiento en el escenario internacional. 

La respuesta del público europeo ante la representación española en el prestigioso certamen plantea muchos interrogantes, incluso se teme que no sea entendido el mensaje.

Recomendamos en