'Caiga quien caiga' regresa con un renovado equipo y muchas sorpresas

El icónico programa de sátira vuelve a la televisión con una nueva temporada

Caiga quien caiga ya tiene fecha de regreso. El programa, que combina humor, actualidad y un enfoque irreverente, se estrenará el 19 de enero de 2025 a las 22:00h en Telecinco. Esta nueva etapa estará conducida por Santi Millán, Lorena Castell y Pablo González, quienes estarán acompañados por un equipo de reporteros dispuesto a llevar la sátira a otro nivel.

El regreso de Caiga quien caiga fue presentado el 16 de enero, en un evento donde participaron sus presentadores y reporteros, entre ellos Dani Fez, Violeta Muñoz, Paula Púa, Ana Francisco, Luis Fabra, Irene Junquera, Alba Moreno y Andy K. También estuvieron presentes Jaime Guerra, director de Producción de Contenidos de Mediaset España, y Pablo Abelenda, director de Contenidos de Warner Bros.

La propuesta mantiene su esencia de siempre: abordar la política, el deporte y la cultura desde el humor. Secciones icónicas como el CQ Test estarán de vuelta, junto a nuevas apuestas que prometen sorprender. “Hemos hecho muchas pruebas para garantizar la química entre los presentadores”, adelantó Jaime Guerra, quien también mencionó que entre los primeros entrevistados habrá nombres como Arturo Valls, C. Tangana y Johnny Depp.

Santi Millán, el alma de 'Caiga quien caiga'

Para Jaime Guerra, contar con Santi Millán era clave en esta nueva versión: "Caiga quien caiga ahora mismo es él". Sin embargo, el presentador respondió con humor: "Me enorgullece, pero la responsabilidad es de todo el equipo. Este es un programa coral y el peso lo tienen quienes están en la calle".

En un momento en el que la polarización domina el debate, el humor se convierte en una herramienta esencial. “Reírnos de todo, incluso de nosotros mismos, nos ayuda a tomar distancia”, comentó Millán.

Para Lorena Castell, este proyecto tiene un significado especial: "Yo crecí viendo el programa mientras merendaba. Si estudié periodismo fue por eso", confesó. Pablo González Batista también destacó la importancia de la comedia en el panorama actual: "El humor está justo en el punto intermedio de la polarización".

Reportajes que darán de qué hablar

Los reporteros del programa también adelantaron algunos de sus trabajos más impactantes. Ana Francisco mencionó un reportaje sobre el fentanilo, titulado "La droga y la destrucción", que abordará la llegada de esta sustancia a España. Irene Junquera bromeó sobre su papel en el programa: "Yo soy el opio del pueblo, hay que entretener a la gente con lo que les hace felices, y el fútbol es una de esas cosas".

Por su parte, Violeta Muñoz subrayó la importancia de mantener una mirada crítica en la información: "La polarización nos va a matar. Si no hay crítica, no es información, es propaganda".

El regreso de Caiga quien caiga promete recuperar su espíritu transgresor y mordaz, con un equipo que sabe cómo combinar el humor con la actualidad. La televisión española recupera un formato único que, sin duda, dará mucho de qué hablar.

Recomendamos en