Las claves de la próxima gran cita de Leonor y Sofía

Las hijas de los reyes estarán presentes el próximo 3 de febrero en la apertura de la XIV Legislatura
Leonor y Sofía de Borbón

Mucho se ha criticado el hecho de que los reyes, Felipe y Letizia, hayan expuesto poco a sus hijas durante años. Pero cuando le trasladaban esos pareceres al actual monarca él siempre dijo que “ya os cansaréis de verlas”. Sus palabras son, a día de hoy, una realidad. Como una auténtica profecía, cada vez son más los actos en los que podemos ver a Leonor y Sofía. La princesa de Asturias y su hermana van cobrando un mayor protagonismo a cada año que pasa, pero, una cosa es cierta, para nada nos cansamos de verlas. De hecho, son muchos los ciudadanos que parecen disfrutar de la presencia de las dos jóvenes. Las dos hermanas acaparan todas las miradas y hasta ahora, han pasado con nota todos los retos que han tenido que sortear. El próximo lunes afrontan un nuevo desafío público ya que estarán presentes en uno de los actos más importante del Reino de España.

2019 fue el año de la princesa Leonor, pero también el de la infanta Sofía. Cada vez que la heredera al trono da un paso más en su preparación, tiene en su hermana menor el mayor de los apoyos y al final de cuentas, da la sensación de que ambas comparten la alegría, pero también el peso que conlleva pertenecer a una institución: la corona hispánica, con siglos prácticamente ininterrumpidos a sus espaldas. Por todo ello, si en el pasado año se pudo ver a doña Leonor ofreciendo un discurso en los premios Princesa de Asturias y Princesa de Girona, y, por consiguiente, a doña Sofía a su lado, a nadie les puede extrañar que el 3 de febrero acompañen a sus padres en la apertura de la XIV Legislatura. Se trata de un acto altamente trascendental en una monarquía constitucional como la nuestra y es de suma importancia que sus altezas reales hagan parte de ello, ya que encarnan en sí mismas la continuidad del símbolo máximo del Estado.

Atentas a las palabras de su padre

La familia real española - Gtres

En esta ocasión no veremos a la princesa Leonor subir a una tribuna para leer o dar un discurso. Ese papel le cabe a su padre, Felipe VI, rey de España. Pero se espera, como en otras ocasiones, que están muy atentas a todo el acto y en especial a las palabras del soberano, que pronunciará un discurso de gran importancia y que dará el pistoletazo de salida definitivo a la nueva legislatura que tanto se ha hecho esperar. También supondrá, quizá, una dosis de realidad para dos jóvenes que se alejan de la niñez para adentrarse en la adolescencia y que con el tiempo tendrán que ganar conciencia, si es que no la tienen ya, que ni ellas ni su familia le gustan a todos los ciudadanos y que hay partidos y dirigentes políticos, algunos incluso en el nuevo gobierno, contrarios a su posición y a lo que representan. Es sin duda, un acto de gran importancia y relevancia. Un gran reto en el que las hermanas Borbón-Ortiz volverán a afrontar, una vez más, juntas.

Recomendamos en