Hugh Grosvenor, duque de Westminster y padrino del príncipe George, ha demostrado, una vez más, su honestidad y solidaridad. El duque de 29 años se trata del joven más rico del Reino Unido. Una figura tan discreta como enigmática que ha querido poner de su parte en estos duros momentos haciendo una donación al departamento de Psiquiatría de la Universidad de Oxford, para la investigación de los efectos ocasionados en las personas por el aislamiento que ha provocado el virus Covid-19.
“La salud mental puede afectar a cualquiera, en cualquier lugar. Esta crisis presenta desafíos nuevos y difíciles para tanta gente; ya sean médicos y trabajadores clave en primera línea, familias en duelo, niños que luchan por comprender el aislamiento social o cualquier persona que ya padezca ansiedad u otros problemas de salud mental”, ha asegurado el padrino del príncipe George.
De igual modo, el duque de Westminster ha hecho mención a lo importante que es para él la investigación sobre los distintos problemas mentales que ha ocasionado la pandemia. “Estoy realmente interesado en los innovadores programas de salud mental de la Universidad de Oxford, particularmente el impacto de la pandemia en la salud mental de los jóvenes. Estos proyectos son piezas vitales de trabajo y nos beneficiarán a todos a medida que los efectos del virus se hagan más evidentes”.
Sin embargo, no es la primera vez que el royal inglés muestra su apoyo económicamente frente a esta pandemia. El joven decidió donar, en un primer momento, 2.5 millones de euros, pero tras asegurar que sentía vergüenza frente a la labor de los especialistas de la salud, desembolsó 10 millones de euros más, convirtiéndose así en la donación más importante que ha recibido el NHS (Servicio Nacional de Salud de Reino Unido) para combatir el coronavirus.
Y es que, aunque el padrino del príncipe George no suele alardear de su fortuna, la sociedad inglesa es conocedora de esta. No obstante, y además de pertenecer a una de las familias más influyentes de la sociedad británica, el joven ha dejado constancia durante todos estos años de su madurez y capacidad para gestionar la gran fortuna heredada, colaborando así con diversas fundaciones de ayuda a los más necesitados y donando recientemente los 14 millones de euros para la lucha contra el coronavirus en su país.