La Casa Real de Suecia aumenta su fortuna en más de 2 millones de euros

La empresa que los príncipes Victoria, Carlos Felipe y Magdalena de Suecia fundaron en el año 1989 ha aportado este año un millonario beneficio a cada uno de los descendientes del rey Carlos Gustavo.
Familia Real de Suecia

Hace ya varias décadas que la Familia Real de Suecia comenzó a desmarcarse como una de las monarquías más modernas de toda Europa. Los miembros de las diferentes Casas Reales europeas están sujetos a sus propias normas; y el caso de la familia Bernadotte es sin duda uno de los más excepcionales de todo el continente. Y es que, en cuanto al aspecto económico se refiere; sus integrantes cuentan con la posibilidad de compatibilizar sus responsabilidades de Palacio con su actividad en empresas de carácter privado, aunque es recomendable que no participen de forma activa en éstas últimas.

Familia Real de Suecia - Gtres

Su figura como miembros activos de la realeza sueca no impide a los diferentes miembros de la familia Bernadotte cobrar cada año los beneficios correspondientes que generan sus negocios al margen de la Corona. Esto ha permitido a los príncipes Victoria, Carlos Felipe y Magdalena de Suecia ingresar este año una cantidad que supera los dos millones y medio de euros para cada uno de ellos. Lejos de conformarse con el sueldo que reciben anualmente por cumplir con sus obligaciones institucionales para con la Familia Real; los hijos del rey Carlos XIV Gustavo y la reina Silvia de Suecia decidieron fundar su propia empresa allá por el año 1989. Su actividad en Gluonen les aporta cada año un ingreso extra respecto de las asignaciones reales, las cuales ya son prácticamente inalcanzables para la mayoría de sus compatriotas.

Magdalena, Carlos Felipe y Victoria de Suecia - Gtres

Lejos de conformarse con ello, los príncipes suecos decidieron fundar Gluonen, una sociedad familiar que crearon hace ahora más de 30 años. El diario sueco Expressen ha publicado esta semana que cada uno de los príncipes se ha embolsado este año un total de 2,6 millones de euros por su participación en la misma. Entre los tres hermanos cuentan con el control del 96% del capital de esta empresa; mientras que el 4% restante se encuentra en manos de sus progenitores. Si bien es cierto que los royals suecos no tienen ningún tipo de problema para invertir en acciones de diferentes empresas; lo mejor es que no se acaben involucrando mucho en lo que viene siendo su gestión. Es por ello por lo que Jan Lindman, quien trabaja desde hace años como director financiero de la Casa Real sueca; es el que se encarga de dirigir personalmente Gluonen.

Familia Real de Suecia - Gtres

De esta forma evitan cualquier tipo de malentendido que pueda relacionarles con el trafico de influencias o con la revelación de secretos. "De una manera u otra pueden tener acceso a información que no todos conocen. No queremos tener que estar dando explicaciones, así que ellos desconocen nuestra actividad. Es mejor que no estén de por medio”, ha asegurado Lindman, ya que todos ellos conocen muchas veces de antemano los cambios que el país escandinavo va a implantar a nivel legal. Si hay algo innegable, es sin duda el hecho de que la Familia Real sueca tiene mucho peso en la economía del país escandinavo. Además de asistir a importantes reuniones y participar en diferentes viajes de gran relevancia, también cuentan con información privilegiada acerca de las empresas de origen sueco.

Familia Real de Suecia - Gtres

Por el momento, parece que la estrategia familiar les está funcionando a la perfección. Buena prueba de ello han sido los millonarios beneficios que han obtenido ahora debido al balance de 2021. Según las informaciones publicadas por el diario Expressen; los resultados correspondientes el presente curso parecen ir por el momento todavía mejor que el pasado año; por lo que los príncipes Victoria, Carlos Felipe y Magdalena pueden esperar los mismos o quizás mejores resultados a finales de 2022.

La empresa Glouonen está valorada actualmente en un total de 8,8 millones de euros; gracias a sus diferentes inversiones en empresas suecas cuyos nombres prefieren mantener en el anonimato. “No se trata de una empresa activa, sino todo lo contrario. Nunca sacas dinero, sino que lo dejas en la empresa, por lo que lo inviertes principalmente en grandes empresas suecas que cotizan en Bolsa”, añade Lindman. Desde el país escandinavo se rumorea que algunas de las empresas en las que invierte la realeza sueca podrían ser Investor, Lundbergs, Latour, Nordea, SEB, SKF o Getinge.

Magdalena de Suecia y Chris O´Neill - Gtres

Un caso especial es sin duda el de Chris O´Neill, el marido de la princesa Magdalena de Suecia. El empresario británico es un destacado hombre de negocios; y tras su matrimonio con la princesa sueca tuvo que renunciar a su título de príncipe y a formar parte de la Familia Real para poder continuar con su actividad empresarial. Sus negocios hicieron que hace ahora tres años la princesa Magdalena tomara la decisión de cruzar el Atlántico para trasladarse a vivir a Miami junto a su marido y los tres hijos que tienen en común: Leonor, Nicolás y Adriana de Suecia.

Recomendamos en