Los secretos de la ‘Tiara de los Camafeos’, la joya más especial de los Bernadotte

Te contamos las curiosidades de la pieza con más historia e importancia del joyero de la Familia Real de Suecia
Victoria de Suecia

Gracias a un documental de la Familia Real de Suecia que se estrenó el pasado 2 de abril, Silvia de Suecia y sus hijas tuvieron la oportunidad de enseñar al mundo de una manera más cercana cuáles eran las piezas favoritas de sus joyeros reales. Hubo una que, sin duda, logró sorprendernos a todos. Se trata de la ‘Tiara de los Camafeos’, una de las diademas con más importancia e historia para todo el clan Bernadotte.

Esta magnífica pieza fue realizada por el joyero personal de la Emperatriz Josefina, la esposa de Napoleón Bonaparte. Está compuesta por cinco camafeos (de ahí su nombre) rodeados de perlas y oro rojo en diseño de madreselva, cada uno de ellos en representación de la cultura clásica grecolatina. El camafeo central representa la coronación del amor. Como no podía ser de otra manera, esta tiara es una de las opciones de más reclamo por parte de las royals suecas para lucir radiantes en el día de su boda: la princesa Brígida, la princesa Desirée, la reina Silvia han sido algunas de las afortunadas que han podido disfrutar de esta pieza en la fecha más especial de sus vidas.

La famosa ‘Tiara de los Camafeos’ fue obra del orfebre parisino Marie-Etienne Nitot, y aunque fue creada para la Emperatriz Josefina, finalmente llegó a Suecia de la mano de la nieta de la emperatriz, Josefina de Leuchtenberg, por su matrimonio con el rey Oscar I de Suecia. A pesar de que se convirtió en una de las joyas más importantes del primer imperio francés, su destino estaría ligado al de la monarquía sueca de por vida.

Más tarde, la diadema sería heredada por el Príncipe Eugenio Napoleón de Suecia y Noruega, hijo del rey Oscar II y nieto de la reina Josefina. Fue él quien se la regaló a la princesa Sibylla de Sajonia-Coburgo-Gotha allá por los años 30, ya que se iba a convertir en la esposa del príncipe Gustavo Adolfo de Suecia, el padre del actual monarca del país nórdico.

Ya en el 1971, el rey Carlos Gustavo de Suecia contrajo matrimonio con la alemana Silvia Sommerlath, que también utilizó esta tiara histórica en el día más especial de su vida. La siguiente en utilizarla fue la princesa heredera, Victoria, concretamente el 14 de julio de 2010. Ella también la dio un uso nupcial al convertirla en el complemento estrella de su matrimonio con Daniel Westling. ¿Será Estelle la próxima afortunada que la luzca?

La joya más especial del clan Bernadotte

La ‘Tiara de los Camafeos’ es una de las diademas con más importancia e historia para todo el clan Bernadotte.

Composición

Está compuesta por cinco camafeos (de ahí su nombre) rodeados de perlas y oro rojo en diseño de madreselva, cada uno de ellos en representación de la cultura clásica grecolatina.

Realizada para una persona especial

Esta magnífica pieza fue realizada por el joyero personal de la Emperatriz Josefina, la esposa de Napoleón Bonaparte.

De gran reclamo en la familia

Esta tiara es una de las opciones de más reclamo por parte de las royals suecas para lucir radiantes en el día de su boda: la princesa Brígida, la princesa Desirée, la reina Silvia o la princesa Victoria han sido algunas de las afortunadas.

Creación

La famosa ‘Tiara de los Camafeos’ fue obra del orfebre parisino Marie-Etienne Nitot, y aunque fue creada para la Emperatriz Josefina, finalmente llegó a Suecia de la mano de la nieta de la emperatriz, Josefina de Leuchtenberg, por su matrimonio con el rey Oscar I de Suecia.

Un destino escrito

A pesar de que se convirtió en una de las joyas más importantes del primer imperio francés, su destino estaría ligado al de la monarquía sueca de por vida.

Herencia posterior

La diadema sería heredada por el Príncipe Eugenio Napoleón de Suecia y Noruega, hijo del rey Oscar II y nieto de la reina Josefina.

Llegada a la actualidad

Fue Eugenio quien se la regaló a la princesa Sibylla de Sajonia-Coburgo-Gotha allá por los años 30, ya que se iba a convertir en la esposa del príncipe Gustavo Adolfo de Suecia, el padre del actual monarca del país nórdico.

Las últimas afortunadas

El rey Carlos Gustavo de Suecia contrajo matrimonio con la alemana Silvia Sommerlath, que también utilizó esta tiara histórica en el día más especial de su vida. La siguiente en utilizarla fue la princesa heredera, Victoria, concretamente el 14 de julio de 2010, el día de su boda con Daniel Westling. Se espera que Estella sea la siguiente en lucirla.

Recomendamos en